Pablo Boullosa está convencido de que los libros hacen más amplia nuestra existencia. Representó a México en The 1996 Asia Pacific Conference of Young Leaders. De 1990 al 2000 fue director del centro cultu-bar El hijo del cuervo. Sus artículos han aparecido en publicaciones como El Universal, Reforma, Milenio, Vuelta, Literal, Textual y Viceversa. Fue miembro de los consejos de redacción de Avance y Perspectiva, El periódico de poesía y La Gaceta del Fondo de Cultura Económica (FCE). Fue miembro del Consejo editorial del Senado de la República Mexicana. Ha sido jurado en concursos de creación literaria y de periodismo.
Dirigió la revista Este País. Tendencias y opiniones de mayo de 2016 a febrero de 2018. Fue director general de El Aurero, SA de CV y de DOPSA, SA de CV. En el 2013 creó la iniciativa 10 mil por la educación, para promover la realización de videos educativos para secundaria y preparatoria. Actualmente es miembro del comité editorial de Turner México y de sociedadabierta.net, miembro del equipo de Educación imaginativa en México, consejero de DOPSA, SA de CV y consejero de Ibby México (Asociación para leer, escuchar, escribir y recrear, AC).
Ha dado clases en secundarias, preparatorias y universidades. Ha impartido conferencias en diversas ciudades de México, para empresas, instituciones educativas, sindicatos y festivales
En televisión perpetró El Gimnasio. Texto, sudor y páginas (2001) y La barra de letras (2002) para Canal 22. Entre el 2004 y el 2008, escribió y condujo Domingo 7 en Azteca Siete. Por este programa recibió en el año 2008 la medalla Al mérito en el XXXVIII Certamen Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. En el 2013 escribió y condujo El tiempo de Carlos Fuentes, para TV Az- teca y Proyecto 40. Desde el 2013 escribe y conduce EC = Pablo Boullosa, para Azteca Opinión (Premio Nacional de Locución 2016 Humberto G. Tamayo). Los videos de este programa acumulan más de un millón de visitas en Facebook y Youtube.
Desde el 2003, co-conduce La dichosa palabra, una de las emisiones emblemáticas de Canal 22. La dichosa palabra ha obtenido numerosos reconocimientos, como el Premio Principios del Consejo de la Comunicación (en 2004, 2005 y 2008), el Premio Alas de Plata (2006), el Premio Generación 2006, la presea “Rey Poeta” 2018 en Texoco, etc.
Es autor de El corazón es un resorte. Metáforas y otras herramientas para mejorar nuestra educación (Editorial Taurus – Penguin Random House Grupo Editorial, 2016) y de Dilemas clásicos para mexicanos y otros supervivientes (Editorial Taurus, 2011). Es coautor de Educación imaginativa. Una aproximación a Kieran Egan (Morata, 2017). En edición no venal publicó El otro conde de Montecristo. Verdehalago publicó su traducción de Los poemas de amor de Marichiko, de Kenneth Rexroth, y Porrúa su prólogo a Robinson Crusoe.
Algunos se jactan de los libros que han escrito; otros, de los que han leído. Pablo Boullosa se enorgullece de los que ha regalado, recomendado, y hecho leer.