En IFE Conference 2024, antes conocido como CIIE, Congreso Internacional de Innovación Educativa, tendrá lugar la Cumbre de Inteligencia Artificial en la Educación.

IFE Conference 2024 se llevará a cabo del 23 al 25 de enero de 2024, en el Tecnológico de Monterrey, Monterrey, México.

Esta cumbre está organizada por el Instituto para el Futuro de la Educación en colaboración con la Vicerrectoría de Innovación Educativa y Regulación Académica, la Vicepresidencia de Transformación Digital y la Universidad de Southern New Hampshire.

Objetivo: Facilitar discusiones interdisciplinarias sobre el papel de la inteligencia artificial en la formación del futuro de la educación y el aprendizaje a lo largo de la vida, e identificar estrategias y experiencias para una integración efectiva de la inteligencia artificial en las prácticas educativas.

IA_img01

Tres días de conferencias y paneles magistrales y talleres centrados en tres temas altamente relevantes de inteligencia artificial para universidades.

Uso de la IA para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje

La IA está revolucionando la educación, mejorando la motivación de los estudiantes y ayudando a los profesores en la preparación de recursos. Las universidades discuten el papel de la IA en la automatización de evaluaciones, la personalización de experiencias de aprendizaje, la detección de estudiantes en riesgo y la mejora del bienestar. Además, la IA examina comportamientos utilizando diversas señales y ayuda a identificar y cerrar brechas de habilidades, preparando a los estudiantes para las demandas laborales del futuro.

Equidad, inclusión, ética y privacidad.

La IA ha generado discusiones sobre ética, especialmente cuando surgen sesgos a partir de datos históricos utilizados en el entrenamiento. En el delicado ámbito de la educación, las preocupaciones giran en torno a mantener la integridad académica, promover la equidad para todos los estudiantes independientemente de sus antecedentes, prevenir la exclusión y el sesgo algorítmico, y salvaguardar la privacidad de los datos. Además, la IA ofrece el potencial de ampliar el acceso a la educación y proporcionar flexibilidad, como mejorar los cursos en línea y permitir el aprendizaje las 24 horas del día a través de asistentes virtuales.

Inteligencia Artificial para la disrupción en la educación.

La IA está transformando tanto los entornos digitales como los físicos, afectando las experiencias laborales y de consumo, y provocando cambios en las metodologías educativas. Las discusiones se centran en el impacto de la IA en los modelos universitarios, la relación simbiótica entre la educación y el perfeccionamiento de la IA, y los posibles riesgos involucrados. La IA también ofrece eficiencias administrativas, pero requiere infraestructura operativa y políticas de datos sólidas para garantizar una implementación efectiva y segura.

logo-ife
logo-ife-con