Expertos de importantes empresas especializadas en el sector educativo exponen en el Segundo Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE), del Tecnológico de Monterrey novedades en tecnología educativa y pedagogía de manera directa a profesores, directivos, emprendedores y todos aquellos interesados en la educación.
TEC DE MONTERREY | AGENCIA INFORMATIVA / MARIANA PERALES
Expertos de importantes empresas especializadas en el sector educativo exponen en el Segundo Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE), del Tecnológico de Monterrey novedades en tecnología educativa y pedagogía de manera directa a profesores, directivos, emprendedores y todos aquellos interesados en la educación.
Como parte del segundo Congreso Internacional de Innovación Educativa “Transformando la educación para los retos del futuro”, se llevó a cabo la inauguración de la Feria de Innovación, un espacio en el que empresas e instituciones como Microsoft, Blackboard, Mc Graw Hill, Sony, Epson, Territorium, entre otras, exponen durante los tres días del evento sus novedades, productos y servicios que brindan soluciones a los profesionales de la educación.
Durante el recorrido, el Presidente del Tecnológico de Monterrey, Salvador Alva, mencionó que sin lugar a duda son los patrocinadores y todas esas personas que están buscando apoyar a los profesores una parte muy importante de los cambios que se van a dar en los modelos educativos.
“Innovación Educativa es el ingrediente posiblemente más importante para que podamos detonar realmente modelos nuevos, podamos tener la oportunidad de interactuar, de conocernos; me da un gran gusto que es un evento internacional, incluyente y que sea organizado por el Tec para la sociedad, para la humanidad en la innovación educativa. También creo que demuestra que el Tec es una universidad pública, financiada por el sector privado que abre todas las corrientes y todos los pensamientos”, expresó Salvador Alva.
En su segunda edición, se celebra del 14 al 16 de diciembre, en el Campus Ciudad de México, se reúnen alrededor de 3 mil quinientos participantes de más de 775 instituciones y organismos de 37 países, que tienen a su disposición más de 300 eventos en 4 tracks: tendencias educativas, tecnologías para la educación, gestión para la innovación educativa e innovación académica de la salud, que incluye Conferencias magistrales, Conferencias de universidades, Innovatón, Feria de la Innovación, ponencias, paneles y presentación de libros.
Para saber más y seguir la transmisión en vivo de algunas de las conferencias ingrese a: https://b9f.ccc.myftpupload.com.
INSTITUCIÓN
EDUCACIÓN
AGENCIA INFORMATIVA
agenciainformativa@servicios.itesm.mx
MARIANA PERALES
14.12.2015