• CONGRESO
    • BIENVENIDA
    • OBJETIVOS
    • La experiencia IFE Conference
    • Comité
    • Código de ética
    • IFE Conference Talks
    • Noticias
    • Congresos anteriores
    • Preguntas frecuentes
  • Registro
    • Registro para la experiencia presencial
    • Registro para la experiencia en línea
  • Convocatoria
    • Objetivos y fechas importantes
    • Líneas temáticas y subtemas
    • Tipos de contribuciones
    • Políticas de envíos
      • Cesión de derecho de los autores
      • Licencia de uso de los contenidos
      • Inclusividad
      • Privacidad de los datos
      • Acceso abierto
    • Revisión editorial y académica
      • Evaluación editorial
      • Proceso de revisión académica
      • Tiempo de evaluación
      • Selección de los evaluadores
      • Ética en la revisión por pares
    • Centro de autores IFE Conference
      • Ética para autores
        • Responsabilidad de la Co-autoría
        • Contribuciones de los autores
        • Modificación de co-autoría
        • Cambio de nombre
        • Fraude y plagio científico
        • Experimento con humanos
        • Publicación simultánea o redundante
      • Redacción de las secciones de la contribución
      • Uso de identificadores persistentes
  • Envía tu contribución
  • Memorias y constancias
    • Memorias
    • Constancias
  • Patrocinadores 2024
  • Contacto
  • ES
  • EN

Flexibilidad, retos y profesores inspiradores son los pilares del Modelo Educativo Tec21

Posted on December 12, 2014 Comentarios desactivados en Flexibilidad, retos y profesores inspiradores son los pilares del Modelo Educativo Tec21

David Garza, Vicerrector de Profesional del Tecnológico de Monterrey comparte en el Segundo  Congreso de Innovación Educativa el nuevo modelo educativo de la Institución creado para estudiantes de la generación ‘Después de Google’.  

TEC DE MONTERREY | AGENCIA INFORMATIVA / TANYA PELÁEZ

La última conferencia del primer día de actividades del Segundo Congreso de Innovación Educativa (CIIE) corrió a cargo de David Garza, Vicerrector de Profesional, quien habló sobre el Modelo Educativo Tec21.

“El Tec es una universidad creada por la sociedad para la sociedad. El 50% de todos los alumnos tienen una beca, lo cual la hace una escuela mucho más incluyente” dijo.

Con presencia nacional e internacional el Tecnológico de Monterrey se preocupa por obtener las mejores certificaciones al ser evaluado por organismos de renombre. En este sentido David Garza destacó que sus profesores inspiradores son uno de sus máximos orgullos.

El motor que ha guiado a la institución desde sus inicios es el cambio. La innovación y la tecnología son el motivo principal que movió al Tec de Monterrey.

“Veíamos una serie de tendencias en otras universidades del mundo que nos dijeron que teníamos que cambiar a otro modelo educativo porque los estudiantes que están ingresando a nuestra institución son de la generación Después de Google“, afirmó.

Y agregó que es necesario potenciar las habilidades de estos jóvenes para formarlos como los líderes que requiere este siglo, otorgándoles competencias transversales como: enfoque disciplinario, liderazgo, comunicación, pensamiento crítico, perspectiva global, pasión por el aprendizaje, conocimiento de otros idiomas, o resolución de problemas, entre otros”, aseguró.

El Modelo Educativo Tec 21 es un proyecto de alto impacto del Tecnológico de Monterrey que se sostiene en tres pilares. El primero se trata de la flexibilidad en el cómo, dónde y cuándo aprende el estudiante.

En segundo lugar están las experiencias retadoras de aprendizajedonde lo importante es la interacción entre alumno, profesor y el entorno para generar mejores oportunidades retando al alumno a aplicar todo lo que va aprendiendo en el salón de clase. Garza dio como ejemplo la Semana i donde los alumnos se vieron involucrados en distintos retos que tenían que resolver.

El tercer y último pilar es el de los profesores inspiradores que gracias a su vanguardismo, vínculo con su disciplina y el uso de la tecnología, son una inspiración para los alumnos.

Al finalizar su plática, Garza dijo que la vivencia universitaria debe ser cautivadora, en donde el alumno viva la experiencia del sentido humano, del emprendimiento y de la internacionalización.

David Garza es Ingeniero en Sistemas Computacionales por el Tecnológico de Monterrey y Doctor en Filosofía de Ciencias Computacionales por la Universidad Estatal de Colorado; cuenta con un Doctorado Honoris Causa en Ciencias por la Universidad Americana de Nicaragua. En 1985 se incorporó como profesor en el Campus Monterrey. Fue Director de Investigación y Posgrado de la División de Electrónica, Computación, Información y Comunicaciones, Director de la División de Tecnologías de Información y Electrónica, Director de la Escuela de Ingeniería en la Rectoría de la Zona Metropolitana de Monterrey, Director general del Campus San Luis Potosí, y Rector de la Zona Metropolitana de Monterrey. Fue Presidente del Consejo Global de Decanos de Ingeniería, GEDC. Es miembro de ASEE, IEEE, ACM, Sigma Xi y Phi Kappa Phi. Ha participado como ponente en la OEA, la UNESCO, Motorola, la Sociedad Americana para la Educación en Ingeniería (ASEE), NSF y CONACYT, entre otros.

Sobre CIIE 2015

El Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE), “Transformando la educación para los retos del futuro”, es un espacio que el Tecnológico de Monterrey ofrece a los innovadores de la educación para ser parte de las tendencias y prácticas que están revolucionando la educación en el mundo.

En su segunda edición, se celebra del 14 al 16 de diciembre, en el Campus Ciudad de México, con más de 300 eventos en 4 tracks:tendencias educativas, tecnologías para la educación, gestión para la innovación educativa e innovación académica de la salud, que incluye Conferencias magistrales, Conferencias de universidades, Innovatón, Feria de la Innovación, ponencias, paneles y presentación de libros.

Para saber más y seguir la transmisión en vivo de algunas de las conferencias ingrese a: https://b9f.ccc.myftpupload.com.

INSTITUCIÓN
EDUCACIÓN
AGENCIA INFORMATIVA
agenciainformativa@servicios.itesm.mx
TANYA PELÁEZ
14.12.2015

Noticias