• En el segundo día de actividades del CIIE la educación subversiva, de puntos de vista y apasionante dieron a la jornada con conferencias de Leonardo Garnier, Thomas Magnati, Deb Masters y María Acaso. También hablaron las universidades con expositores como Daniel
La educación subversiva es apoyar al alumno para que sea quien quiere ser: Leonardo Garnier
El ex Ministro de Educación de Costa Rica explicó algunas características de la educación subversiva, subrayó la relevancia de la educación para reducir la pobreza, de la calidad de la preparación docente para obtener educación de calidad y de atender el reto
Propone Steven Mintz experiencias inmersivas y profesionales que generen las competencias 2.0
En el marco del Segundo Congreso de Innovación Educativa, Steven Mintz destacó la importancia de que los estudiantes tengan una experiencia completamente inmersiva en el aula y en la vida en el exterior; que al mismo tiempo sea interactiva, involucre simulaciones y
Responsabilidad en la inclusión social es la nueva responsabilidad de las universidades
Pablo Navas, Rector de la Universidad de los Andes en Colombia, en su conferencia: ‘La nueva universidad y su responsabilidad en la inclusión social’, dentro del segundo Congreso Internacional de Innovación Educativa, habla de la perspectiva en torno a que la educación
Comparte Thomas Frey sus claves para revolucionar la educación
El futurólogo y autor del libro ‘Comunicándose con el futuro’ compartió las cinco tendencias educativas que moldearán la manera en la que los seres humanos aprenden e instruyen; reflexionó sobre el rol de la educación presente y futura y sobre lo necesario
Ser estudioso y un ‘Pilo’ en la escuela si es redituable: Gina Parody
Ser un buen estudiante no es impedimento para seguir preparándote y el gobierno de Colombia lo sabe, por eso que con el programa ‘Ser Pilo Paga’ se planea invertir más de mil millones dólares en la preparación de estudiantes muy destacados. Así
Inauguran segunda edición del CIIE con la visión de transformar México a través de la educación
Salvador Alva Gómez, Presidente del Tecnológico de Monterrey, presidió la ceremonia de inauguración en la que afirmó que el principal reto de la educación es recuperar el pensamiento crítico y creativo de los estudiantes con el fin de transformar las organizaciones, y
Estamos transformando la educación para los retos del futuro: CIIE
Previo a la inauguración del Segundo Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE), del Tecnológico de Monterrey, se ofreció un espacio a los medios de comunicación en donde Salvador Alva, Presidente del Tecnológico de Monterrey, David Garza, Vicerrector de Profesional de la institución
Exponen tendencias y prácticas en innovación educativa
Expertos de importantes empresas especializadas en el sector educativo exponen en el Segundo Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE), del Tecnológico de Monterrey novedades en tecnología educativa y pedagogía de manera directa a profesores, directivos, emprendedores y todos aquellos interesados en la
BOLETÍN: Se consolida INCmty 2015 como un movimiento de apoyo a los emprendedores
Monterrey, N.L., 22 de noviembre deL 2015.- Más de 11 mil emprendedores de 66 países capitalizaron el festival del emprendimiento INCmty 2015 con espacios de networking, concursos, meetups para encontrar oportunidades de negocio y gestando una verdadera revolución. “Un emprendedor es un aventurero que