• CONGRESO
    • BIENVENIDA
    • OBJETIVOS
    • La experiencia IFE Conference
    • Comité
    • Código de ética
    • IFE Conference Talks
    • Noticias
    • Congresos anteriores
    • Preguntas frecuentes
  • Registro
    • Registro para la experiencia presencial
    • Registro para la experiencia en línea
  • Convocatoria
    • Objetivos y fechas importantes
    • Líneas temáticas y subtemas
    • Tipos de contribuciones
    • Políticas de envíos
      • Cesión de derecho de los autores
      • Licencia de uso de los contenidos
      • Inclusividad
      • Privacidad de los datos
      • Acceso abierto
    • Revisión editorial y académica
      • Evaluación editorial
      • Proceso de revisión académica
      • Tiempo de evaluación
      • Selección de los evaluadores
      • Ética en la revisión por pares
    • Centro de autores IFE Conference
      • Ética para autores
        • Responsabilidad de la Co-autoría
        • Contribuciones de los autores
        • Modificación de co-autoría
        • Cambio de nombre
        • Fraude y plagio científico
        • Experimento con humanos
        • Publicación simultánea o redundante
      • Redacción de las secciones de la contribución
      • Uso de identificadores persistentes
  • Envía tu contribución
  • Memorias y constancias
    • Memorias
    • Constancias
  • Patrocinadores 2024
  • Contacto
  • ES
  • EN

Diana Ayton-Shenker

Chief Executive Officer Leonardo/ISAST

    Diana Ayton-Shenker es directora general de Leonardo/ISAST (Sociedad Internacional de Arte, Ciencia y Tecnología, por sus siglas en inglés); catedrática de la ASU (nombrada conjuntamente para la Escuela para el Futuro de la Innovación en la Sociedad y la Escuela de Arte, Medios de Comunicación e Ingeniería) y directora ejecutiva de Leonardo-ASU. Entre sus cuatro libros figuran: A New Global Agenda: Priorities, Practices, & Pathways of the International Community (Una nueva agenda global: prioridades, prácticas y caminos de la comunidad internacional), y Tumbalalaika: A Collection of Poems(Tumbalalaika: una colección de poemas). Produjo New Babel (Nueva Babel), una instalación de realidad aumentada de 10 pisos (Union Square Park, Nueva York) con The New School XReality Centery el artista William T. Ayton, su socio creativo y esposo. Su colaboración R.A., New World City (Nueva ciudad mundial), recibió el premio Visionary Award 2020 de la Fundación 2112, y fue el primer arte de R.A. publicado por MIT Press, y Leonardo. Recientemente, su entorno artístico Interplanetary VR Sustainable Futures  (Futuros sustentables interplanetarios de RV) se presentó en el Instituto de Arte y Cultura de Espronceda (Barcelona) y se estrenó en Ars Electronica 2022 (Linz) junto con War Room VR.

    Como fundadora y directora general de Fast Forward Fund y Global Momenta, Diana fue reconocida por el presidente Bill Clinton, y nombrada como la mujer más influyente entre las “25 mujeres líderes que están transformando al mundo” (Good Business NY), y también fue parte de las “31 mujeres inspiradoras en la gestión de organizaciones sin fines de lucro” (UNC). Ha recibido becas y residencias (Wharton, The New School, Bard); ha trabajado con la ONU, Human Rights Watch, P.E.N, Mercy Corps; y ha enseñado en Bard, la Universidad Americana de París y el Hunter College, donde dirigió el primer programa de licenciatura en derechos humanos en Estados Unidos. Diana ha dado conferencias en numerosos eventos y lugares, incluyendo la ONU, Harvard, Yale, Columbia, Penn; tiene una maestría en Derecho (Facultad de Derecho de la Universidad de Essex) y se graduó con honores de la licenciatura en Humanidades (Universidad de Pensilvania). En la actualidad, tiene el privilegio de trabajar como científica senior de Global Futures y como académica interplanetaria en la ASU.