• CONGRESO
    • BIENVENIDA
    • OBJETIVOS
    • La experiencia IFE Conference
    • Comité
    • Código de ética
    • IFE Conference Talks
    • Noticias
    • Congresos anteriores
    • Preguntas frecuentes
  • Registro
    • Registro para la experiencia presencial
    • Registro para la experiencia en línea
  • Convocatoria
    • Objetivos y fechas importantes
    • Líneas temáticas y subtemas
    • Tipos de contribuciones
    • Políticas de envíos
      • Cesión de derecho de los autores
      • Licencia de uso de los contenidos
      • Inclusividad
      • Privacidad de los datos
      • Acceso abierto
    • Revisión editorial y académica
      • Evaluación editorial
      • Proceso de revisión académica
      • Tiempo de evaluación
      • Selección de los evaluadores
      • Ética en la revisión por pares
    • Centro de autores IFE Conference
      • Ética para autores
        • Responsabilidad de la Co-autoría
        • Contribuciones de los autores
        • Modificación de co-autoría
        • Cambio de nombre
        • Fraude y plagio científico
        • Experimento con humanos
        • Publicación simultánea o redundante
      • Redacción de las secciones de la contribución
      • Uso de identificadores persistentes
  • Envía tu contribución
  • Memorias y constancias
    • Memorias
    • Constancias
  • Patrocinadores 2024
  • Contacto
  • ES
  • EN

Francisco Luciano Concheiro

Subsecretario de Educación Superior, Gobierno de México

    El Subsecretario de Educación Superior es Doctor en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Xochimilco y es candidato a doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Es Maestro en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y es Licenciado en Economía por la UNAM. Asimismo, tiene la especialización en Economía Política y Economía Agrícola en el Instituto Gramsci de Roma, Italia.

    Es Profesor Distinguido de la UAM. Ha sido Profesor-Investigador de la Unidad Xochimilco de dicha Universidad por cuarenta años, tanto en la División de Ciencias Biológicas y de la Salud como en la División de Ciencias Sociales y Humanidades. Ha impartido cursos y conferencias en múltiples universidades del país y en el extranjero, especialmente en Nuestra América.

    Ha dirigido más de 100 tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado y ha sido asesor de más de diez Postdoctorados. Ha publicado más de 250 artículos en diversas revistas y libros; además de participar en múltiples Comités Editoriales.

    Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI); integrante de la Academia Mexicana de Ciencias; consultor de la FAO sobre Mercados de Tierras en América Latina; y fue Fundador y Codirector de Greenpeace México. Fue miembro del Comité Directivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (2009-2015).

    Participó en el Movimiento Estudiantil de 1968, sobreviviente de la Masacre del 2 de octubre. Dirigente estudiantil del movimiento de 1971; y de la Escuela Nacional de Economía de la UNAM.

    Participó en las tomas de tierra y luchas agrarias de los años 70. Y, desde entonces, ha acompañado diversos movimientos sociales en México y en Nuestra América.

    Miembro del Partido Comunista Mexicano (PCM) desde 1967, del cual, también fue parte de su Comité Central, así como de los Partidos Socialista Unificado de México (PSUM) y Partido Mexicano Socialista (PMS). Fue miembro de MORENA desde sus inicios y Presidente de su Comisión Nacional de Elecciones en 2015; además de haber participado en el Proyecto Alternativo de Nación.