• CONGRESO
    • BIENVENIDA
    • OBJETIVOS
    • La experiencia IFE Conference
    • Comité
    • Código de ética
    • IFE Conference Talks
    • Noticias
    • Congresos anteriores
    • Preguntas frecuentes
  • Registro
    • Registro para la experiencia presencial
    • Registro para la experiencia en línea
  • Convocatoria
    • Objetivos y fechas importantes
    • Líneas temáticas y subtemas
    • Tipos de contribuciones
    • Políticas de envíos
      • Cesión de derecho de los autores
      • Licencia de uso de los contenidos
      • Inclusividad
      • Privacidad de los datos
      • Acceso abierto
    • Revisión editorial y académica
      • Evaluación editorial
      • Proceso de revisión académica
      • Tiempo de evaluación
      • Selección de los evaluadores
      • Ética en la revisión por pares
    • Centro de autores IFE Conference
      • Ética para autores
        • Responsabilidad de la Co-autoría
        • Contribuciones de los autores
        • Modificación de co-autoría
        • Cambio de nombre
        • Fraude y plagio científico
        • Experimento con humanos
        • Publicación simultánea o redundante
      • Redacción de las secciones de la contribución
      • Uso de identificadores persistentes
  • Envía tu contribución
  • Memorias y constancias
    • Memorias
    • Constancias
  • Patrocinadores 2024
  • Contacto
  • ES
  • EN

Francisco Marmolejo

Asesor Educativo Qatar Foundation for Education, Science and Community Development

    Desde Febrero del 2020, Francisco Marmolejo es Asesor de Educación de la Qatar Foundation, con sede en Doha, Qatar, en donde brinda apoyo técnico y asesoramiento a la oficina de la Presidenta sobre la amplia gama de iniciativas educativas de la Fundación, incluida la “Education City”, que cuenta con múltiples campus y alberga 9 universidades de prestigio y 13 instituciones educativas preuniversitarias.

    Anteriormente, desde julio de 2016 hasta febrero de 2020, estuvo ubicado en Delhi, India, mientras se desempeñaba como Especialista Líder en Educación Superior del Banco Mundial para India y el Sur de Asia. Durante su carrera en el Banco Mundial también trabajó como Coordinador Global de Educación Superior desde el 2012 hasta el 2018, sirviendo como el punto focal institucional en educación superior y brindando apoyo técnico a proyectos del BM en más de 60 países.

    De 1995 a 2002 se desempeñó como director ejecutivo fundador del Consortium for North American Higher Education Collaboration, una red de más de 160 instituciones de educación terciaria principalmente de Canadá, Estados Unidos y México, con sede en la University of Arizona (UA). donde también se desempeñó como Vicepresidente Adjunto, Investigador Afiliado en el Center for the Study of Higher Education, and Affiliate Faculty en el Center for Latin American Studies. Anteriormente, fue American Council on Education (ACE) Fellow en la University of Massachusetts. También ha sido Vicepresidente de Administración y Vicepresidente Académico de la Universidad de las Américas en México.

    Ha trabajado como consultor internacional en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Ha sido parte de la OCDE y de equipos de educación superior de revisión por pares del Banco Mundial en Europa, América Latina, Medio Oriente, África y Asia.

    Se desempeña o se ha desempeñado en juntas y comités asesores en una variedad de universidades y organizaciones, incluida la Association of Universities, the American Council on Education’s Commission on International Initiatives, NAFSA, World Education Services, the Lumina Foundation for Education y el Centre for Internationalization of Higher Education at UNICATT-Milan. Ha recibido doctorados honorarios de su Alma Mater, la Universidad de San Luis Potosí (UASLP) y de la Universidad de Guadalajara en México. Durante 2018-2019 se desempeñó como NAFSA Senior Fellow.