• CONGRESO
    • BIENVENIDA
    • OBJETIVOS
    • La experiencia IFE Conference
    • Comité
    • Código de ética
    • IFE Conference Talks
    • Noticias
    • Congresos anteriores
    • Preguntas frecuentes
  • Registro
    • Registro para la experiencia presencial
    • Registro para la experiencia en línea
  • Convocatoria
    • Objetivos y fechas importantes
    • Líneas temáticas y subtemas
    • Tipos de contribuciones
    • Políticas de envíos
      • Cesión de derecho de los autores
      • Licencia de uso de los contenidos
      • Inclusividad
      • Privacidad de los datos
      • Acceso abierto
    • Revisión editorial y académica
      • Evaluación editorial
      • Proceso de revisión académica
      • Tiempo de evaluación
      • Selección de los evaluadores
      • Ética en la revisión por pares
    • Centro de autores IFE Conference
      • Ética para autores
        • Responsabilidad de la Co-autoría
        • Contribuciones de los autores
        • Modificación de co-autoría
        • Cambio de nombre
        • Fraude y plagio científico
        • Experimento con humanos
        • Publicación simultánea o redundante
      • Redacción de las secciones de la contribución
      • Uso de identificadores persistentes
  • Envía tu contribución
  • Memorias y constancias
    • Memorias
    • Constancias
  • Patrocinadores 2024
  • Contacto
  • ES
  • EN

José Escamilla

Director Asociado del Instituto para el Futuro de la Educación Tecnológico de Monterrey

    José Escamilla es director asociado del Instituto para el Futuro de la Educación (https://tec.mx/es/ife) del Tecnológico de Monterrey. El propósito del instituto es generar, transferir y difundir conocimientos aplicables sobre innovación educativa, a través de conectar, inspirar y acompañar a quienes buscan soluciones disruptivas para el futuro de la educación superior y el aprendizaje para toda la vida.

    Fue director de TecLabs – Learning Reimagined (reimaginando el aprendizaje), la unidad de innovación disruptiva del Tecnológico de Monterrey, cuyo objetivo era averiguar cómo será la educación superior en 2030. TecLabs se encargó de explicar los procesos de investigación, innovación y emprendimiento para la innovación educativa en el Tecnológico de Monterrey. Fue decano de la Escuela de Postgrado de Educación. Ha trabajado en el uso de las tecnologías en la educación, la inteligencia artificial en la educación y otros proyectos de innovación educativa. Es ingeniero en Informática por el Tecnológico de Monterrey y doctor en Inteligencia Artificial por el Institut Polytechnique de Grenoble.

    Es vicepresidente del Grupo Directivo para el Desafío Global de la Global Higher Education and Research (GHEAR), dentro de la Red Mundial de Universidades. Es miembro del comité asesor internacional del Instituto para la IA Ética en la Educación, del Consejo de Liderazgo de Digital Credentials y del Consejo de Coursera. Participa activamente en su podcast Edutrends (https://observatory.tec.mx/edutrendspodcast) y escribe sobre innovación educativa y el uso de la tecnología en la enseñanza superior y el aprendizaje para toda la vida.