• CONGRESO
    • BIENVENIDA
    • OBJETIVOS
    • La experiencia IFE Conference
    • Comité
    • Código de ética
    • IFE Conference Talks
    • Noticias
    • Congresos anteriores
    • Preguntas frecuentes
  • Registro
    • Registro para la experiencia presencial
    • Registro para la experiencia en línea
  • Convocatoria
    • Objetivos y fechas importantes
    • Líneas temáticas y subtemas
    • Tipos de contribuciones
    • Políticas de envíos
      • Cesión de derecho de los autores
      • Licencia de uso de los contenidos
      • Inclusividad
      • Privacidad de los datos
      • Acceso abierto
    • Revisión editorial y académica
      • Evaluación editorial
      • Proceso de revisión académica
      • Tiempo de evaluación
      • Selección de los evaluadores
      • Ética en la revisión por pares
    • Centro de autores IFE Conference
      • Ética para autores
        • Responsabilidad de la Co-autoría
        • Contribuciones de los autores
        • Modificación de co-autoría
        • Cambio de nombre
        • Fraude y plagio científico
        • Experimento con humanos
        • Publicación simultánea o redundante
      • Redacción de las secciones de la contribución
      • Uso de identificadores persistentes
  • Envía tu contribución
  • Memorias y constancias
    • Memorias
    • Constancias
  • Patrocinadores 2024
  • Contacto
  • ES
  • EN

Magdalena Merbilháa

Directora Asociada del Grupo de Investigación en Educación Imaginativa

Directora de Red Cultural, Universidad Finis Terrae, Chile y Directora Asociada del Grupo de Investigación en Educación Imaginativa, Universidad Simon Fraser, Canadá

Historiadora experta en fantasía y leyendas medievales, desde Tolkien revalorizando la imaginación entró a la educación en la que ha trabajado la importancia de la imaginación en el ser humano y la ausencia de esta en el curriculum escolar.

Ha iniciado una batalla de la mano de la Educación Imaginativa en la que se han propuesto mostrar lo fundamental de esta en el aprendizaje. No hay aprendizaje sin emociones, lo que hace fundamental comprometer la imaginación de las audiencias, sean cuales sean, niños o adultos en los que se enseña.

Ha impartido múltiples talleres y conferencias en temas educativos y humanistas en las que vincula tópicos variados y encanta a las audiencias.

http://www.red-cultural.cl/