• CONGRESO
    • BIENVENIDA
    • OBJETIVOS
    • La experiencia IFE Conference
    • Comité
    • Código de ética
    • IFE Conference Talks
    • Noticias
    • Congresos anteriores
    • Preguntas frecuentes
  • Registro
    • Registro para la experiencia presencial
    • Registro para la experiencia en línea
  • Convocatoria
    • Objetivos y fechas importantes
    • Líneas temáticas y subtemas
    • Tipos de contribuciones
    • Políticas de envíos
      • Cesión de derecho de los autores
      • Licencia de uso de los contenidos
      • Inclusividad
      • Privacidad de los datos
      • Acceso abierto
    • Revisión editorial y académica
      • Evaluación editorial
      • Proceso de revisión académica
      • Tiempo de evaluación
      • Selección de los evaluadores
      • Ética en la revisión por pares
    • Centro de autores IFE Conference
      • Ética para autores
        • Responsabilidad de la Co-autoría
        • Contribuciones de los autores
        • Modificación de co-autoría
        • Cambio de nombre
        • Fraude y plagio científico
        • Experimento con humanos
        • Publicación simultánea o redundante
      • Redacción de las secciones de la contribución
      • Uso de identificadores persistentes
  • Envía tu contribución
  • Memorias y constancias
    • Memorias
    • Constancias
  • Patrocinadores 2024
  • Contacto
  • ES
  • EN

Michelle R. Weise

Estrategias de fuerza laboral y directora de innovación en Strada Education Network

    Michelle R. Weise es Jefa de la Oficina de Innovación de Sandbox ColLABorative, el laboratorio de investigación y desarrollo de estrategia e innovación en Southern New Hampshire University.  El trabajo de Michelle de fomentar la innovación es una extensión de su trabajo principal como Investigador principal en educación superior en el Clayton Christensen Institute para Innovación disruptiva.

    Su libro, Hire Education: Mastery, Modularization, and the Workforce Revolution, co-escrito con Clayton Christensen, describe el potencial disruptivo de la educación basada en competencias en línea alineada con las necesidades de la fuerza de trabajo. Los comentarios y la investigación de Michelle han sido presentados en The Economist, The Wall Street Journal, Harvard Business Review, Bloomberg Businessweek, The Boston Globe, Inside HigherEd, The Chronicle of Higher Education, y PBS Newshour.  Michelle también está en la Comisión sobre el Futuro de la Educación Superior para laAmerican Academy of Arts and Sciences. También ha sido Vicepresidenta de Asuntos Académicos paraFidelis Education y ha impartido clases en Skidmore College y Stanford University. Michelle es ex becaria Fulbright y graduada de Harvard y Stanford.