• CONGRESO
    • BIENVENIDA
    • OBJETIVOS
    • La experiencia IFE Conference
    • Comité
    • Código de ética
    • IFE Conference Talks
    • Noticias
    • Congresos anteriores
    • Preguntas frecuentes
  • Registro
    • Registro para la experiencia presencial
    • Registro para la experiencia en línea
  • Convocatoria
    • Objetivos y fechas importantes
    • Líneas temáticas y subtemas
    • Tipos de contribuciones
    • Políticas de envíos
      • Cesión de derecho de los autores
      • Licencia de uso de los contenidos
      • Inclusividad
      • Privacidad de los datos
      • Acceso abierto
    • Revisión editorial y académica
      • Evaluación editorial
      • Proceso de revisión académica
      • Tiempo de evaluación
      • Selección de los evaluadores
      • Ética en la revisión por pares
    • Centro de autores IFE Conference
      • Ética para autores
        • Responsabilidad de la Co-autoría
        • Contribuciones de los autores
        • Modificación de co-autoría
        • Cambio de nombre
        • Fraude y plagio científico
        • Experimento con humanos
        • Publicación simultánea o redundante
      • Redacción de las secciones de la contribución
      • Uso de identificadores persistentes
  • Envía tu contribución
  • Memorias y constancias
    • Memorias
    • Constancias
  • Patrocinadores 2024
  • Contacto
  • ES
  • EN

Nina Smidt

Directora ejecutiva y Vocera del Consejo Siemens Stiftung

    La Dra. Nina Smidt ocupa el cargo de directora general y portavoz del Consejo de Administración de Siemens Stiftung desde el 1º de abril de 2020. A partir del 1º de octubre de 2021, el patronato le confirió plenas funciones como directora operativa de la fundación, con responsabilidad sobre las tres áreas de trabajo: Desarrollo, Educación y Cultura, así como sobre el departamento de Comunicación. Junto con Klaus Grünfelder, es responsable de la gestión de las actividades de la fundación y de la implementación operativa de sus objetivos.

    Siemens Stiftung opera en las áreas de cooperación con el desarrollo, educación y cultura.  La fundación desarrolla sus propios proyectos nacionales e internacionales y los implementa a largo plazo. Trabajando de la mano con sus colaboradores, el objetivo de la fundación es ayudar a las personas necesitadas a mejorar sus condiciones de vida.

    Antes de ocupar el cargo de directora general de Siemens Stiftung, Nina Smidt dirigió, desde 2010 hasta 2020, la American Friends of Bucerius Inc., una fundación independiente que representa a la ZEIT-Stiftung Ebelin und Gerd Bucerius en la ciudad de Nueva York. De 2011 a 2020, también fue directora de Planificación y Desarrollo Internacional en la ZEIT-Stiftung de Hamburgo. Como directora general de Bucerius Education GmbH en la Facultad de Derecho de Bucerius, en Hamburgo, de 2006 a 2011, Nina Smidt se encargó del desarrollo profesional, la gestión de conferencias y los servicios de consultoría. Anteriormente, Nina Smidt fue vicedirectora del Centro Internacional de Estudios de Posgrado de la Universidad de Hamburgo.

    Nina Smidt estudió alemán, inglés y educación en la Universidad de Hamburgo, además de Ciencias Políticas y Culturales en la Universidad Tecnológica de Sídney. Cursó un programa de maestría ejecutiva en Administración de Empresas en la división de Ciencias Económicas de la Escuela Europea de Gestión y Tecnología de Berlín, y participó en programas de liderazgo organizativo en la Harvard Business School de Boston y en la Columbia Business School de Nueva York. Nina Smidt obtuvo un doctorado en Teoría Literaria y Cultural en la Universidad de Hamburgo, y posteriormente cursó becas postdoctorales en la Escuela de Crítica y Teoría de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, y en la Universidad de Haifa, en Israel.

    La Dra. Nina Smidt es miembro de la Junta Directiva de las siguientes organizaciones Asociación Federal de Fundaciones Alemanas, American Friends of Atlantik Brücke, Nueva York; Arthur F. Burns Fellowship Program, Washington D.C.; German-American Partnership Program, Washington D.C., Tamer Center for Social Innovation at Columbia Business School, Nueva York; Do School, Berlín y Latimpacto, Bogotá. Representa a Siemens Stiftung en el Forum Bildung Digitalisierung de Berlín.