• CONGRESO
    • BIENVENIDA
    • OBJETIVOS
    • La experiencia IFE Conference
    • Comité
    • Código de ética
    • IFE Conference Talks
    • Noticias
    • Congresos anteriores
    • Preguntas frecuentes
  • Registro
    • Registro para la experiencia presencial
    • Registro para la experiencia en línea
  • Convocatoria
    • Objetivos y fechas importantes
    • Líneas temáticas y subtemas
    • Tipos de contribuciones
    • Políticas de envíos
      • Cesión de derecho de los autores
      • Licencia de uso de los contenidos
      • Inclusividad
      • Privacidad de los datos
      • Acceso abierto
    • Revisión editorial y académica
      • Evaluación editorial
      • Proceso de revisión académica
      • Tiempo de evaluación
      • Selección de los evaluadores
      • Ética en la revisión por pares
    • Centro de autores IFE Conference
      • Ética para autores
        • Responsabilidad de la Co-autoría
        • Contribuciones de los autores
        • Modificación de co-autoría
        • Cambio de nombre
        • Fraude y plagio científico
        • Experimento con humanos
        • Publicación simultánea o redundante
      • Redacción de las secciones de la contribución
      • Uso de identificadores persistentes
  • Envía tu contribución
  • Memorias y constancias
    • Memorias
    • Constancias
  • Patrocinadores 2024
  • Contacto
  • ES
  • EN

Teresa Viejo

Escritora, periodista y conferenciante Instituto de la Curiosidad Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF

    Escritora, periodista y conferenciante. Creadora del Instituto de la Curiosidad.

    Licenciada en periodismo por la UCM. Doctoranda en Psicología en Univ. de Zaragoza.

    Formada en Comunicación No Violenta y Mediación (CNV) por el Instituto de Comunicación No Violenta y certificada en Indagación Apreciativa y Thinking Partner (coaching apreciativo). Profesora en el Centro de Gobierno y Marketing Político de la UCJC, talleres y masterclass en Liderazgo y Comunicación en UNIA, Universidad Castilla-La Mancha, la Universidad Internacional de Valencia (VIU) e Instituto Empresa Universidad.

    Creadora del modelo Liderazgo Curioso. Conferenciante, formadora y mentora de líderes y equipos en organizaciones.

    Directora desde hace 10 años de La Observadora, en RNE. Directora de documentales y programas de tv (TVE, A3, Telemadrid, CMM). La primera mujer en dirigir un matinal radiofónico y una revista de información general (interviú) es paradigma del liderazgo femenino en los medios de comunicación. Creadora del podcast «Mente curiosa, mente joven” (Podimo).

    Autora de 8 libros, 4 ensayos y 4 novelas traducidas a varios idiomas –“La memoria del agua” ha sido adaptada a una serie de TVE-, el último se dirige a potenciar la curiosidad como la gran competencia del siglo XXI –“La niña que todo lo quería saber. La curiosidad, claves para una vida más inteligente y feliz”.

    Forma parte del consejo editorial de MAS (Mujeres A Seguir), donde publica artículos de opinión y posee un blog llamado “La maestra de la curiosidad” en Mujer.es.

    Premio Comunicadora del Año de ASEME. Premio Especial UNICEF. Premio de Honor 2022 del festival literario Aragón Negro (FAN) por su trayectoria como novelista.

    Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF. Embajadora de la Fundación A Víctimas de Tráfico.