El Innovatón 2015 que se realizó en el Segundo Congreso Internacional de Innovación Educativa, se convirtió en una fuente masiva de experiencias en la que 150 participantes de varios países del mundo vivieron un proceso de diseño creativo bajo la metodología “User Experience (UX)” y “Storytelling” para integrar una propuesta innovadora con impacto en educación.
TEC DE MONTERREY | AGENCIA INFORMATIVA / MARCO LINNÉ UNZUETA
En el marco del segundo Congreso Internacional de Innovación Educativa, se llevó a cabo el Innovatón 2015, una experiencia única e inmersiva de 6 horas en la que 150 participantes con distintos perfiles en instituciones educativas, empresas, gobierno, ONGs y emprendedores, formaron parte de un proceso creativo de generación de ideas sobre temas estratégicos en educación.
A partir de una dinámica de integración de grupos pequeños de participantes y guiados por Victor Miguel Melgarejo, Director de la Incubadora de Empresas de Alta Tecnología, los 150 participantes se dividieron en equipos para lograr generar ideas estratégicas para la educación del siglo 21 a través de “User Experience (UX)” y “Storytelling”, en los temas de tendencias educativas, impacto en el aprendizaje, transformación del proceso de enseñanza y gestión educativa.
El perfil de los participantes, como agentes de cambio que son un ejemplo de inspiración, dispuestos a colaborar y propiciar oportunidades de innovación, y líderes que buscan permanentemente participar y fomentar comunidades de práctica para ayudar a desarrollar el potencial de las personas, tenían como reto la propuesta de un diseño educativo y las mejores tres, la oportunidad de incubar su propuesta de proyecto en la Incubadora Virtual de Empresas del Tecnológico de Monterrey con una beca del 100% por seis meses.
El primer lugar se lo llevó el “Equipo 9” con un proyecto de impacto al proceso de aprendizaje en la aplicación LAPP, la cual funcionaría con un sistema de geolocalización para encontrar tutores cerca de ti.
El segundo lugar fue para el “Equipo 13” con un proyecto para integrar competencias éticas y ciudadanas con competencias disciplinarias, a través de simuladores que apoyen la toma de decisiones en actividades profesionales.
Y el tercer Lugar fue el “Equipo 3”, con un proyecto para desarrollar procesos de aprendizaje a través de la personalidad de los alumnos y adecuándose directamente a sus necesidades.
“Durante todo el día de trabajo se experimentó entusiasmo, deseos de aprender cosas nuevas para la práctica docente y desde luego una reflexión de que es importante adecuar el modelo educativo a los jóvenes de hoy. Hay que brindar un aprendizaje más vivencia a nuestros alumnos”, mencionó Paulino Bernot, Vicerrector de Preparatorias del Tecnológico de Monterrey y coordinador del Innovatón.
Por su parte, Vladimir Burgos, Líder de Innovación Educativa en Preparatoria y también coordinador del Innovatón, comentó acerca del éxito de lograr reunir a 150 profesores de 6 países como: Hungría, Estados Unidos, Cuba, Colombia y Perú, y el que todos ellos tuvieron el gusto y la pasión de focalizar toda su atención durante seis horas a la mejora de los sistemas educativos.
El Innovatón 2015 finalizó como un espacio lleno de aprendizaje colaborativo, networking y sobre todo muchas ideas para ponerse en práctica en pro de para el aprendizaje del siglo 21.
Sobre CIIE 2015
El Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE), “Transformando la educación para los retos del futuro”, es un espacio que el Tecnológico de Monterrey ofrece a los innovadores de la educación para ser parte de las tendencias y prácticas que están revolucionando la educación en el mundo.
En su segunda edición, se celebra del 14 al 16 de diciembre, en el Campus Ciudad de México, asisten más de 3,500 participantes de 775 instituciones y organismos de 37 países, que acuden a más de 300 eventos en 4 tracks: Tendencias educativas, Tecnologías para la educación, Gestión para la innovación educativa, e Innovación académica de la salud, que incluye Conferencias magistrales, Conferencias de universidades, Innovatón, Feria de la Innovación, ponencias, paneles y presentación de libros.
Para saber más y seguir la transmisión en vivo de algunas de las conferencias ingrese a: https://b9f.ccc.myftpupload.com.
INSTITUCIÓN
EDUCACIÓN
AGENCIA INFORMATIVA
agenciainformativa@servicios.itesm.mx
MARCO LINNÉ UNZUETA CASAS
14.12.2015