• CONGRESO
    • BIENVENIDA
    • OBJETIVOS
    • La experiencia IFE Conference
    • Comité
    • Código de ética
    • IFE Conference Talks
    • Noticias
    • Congresos anteriores
    • Preguntas frecuentes
  • Registro
    • Registro para la experiencia presencial
    • Registro para la experiencia en línea
  • Convocatoria
    • Objetivos y fechas importantes
    • Líneas temáticas y subtemas
    • Tipos de contribuciones
    • Políticas de envíos
      • Cesión de derecho de los autores
      • Licencia de uso de los contenidos
      • Inclusividad
      • Privacidad de los datos
      • Acceso abierto
    • Revisión editorial y académica
      • Evaluación editorial
      • Proceso de revisión académica
      • Tiempo de evaluación
      • Selección de los evaluadores
      • Ética en la revisión por pares
    • Centro de autores IFE Conference
      • Ética para autores
        • Responsabilidad de la Co-autoría
        • Contribuciones de los autores
        • Modificación de co-autoría
        • Cambio de nombre
        • Fraude y plagio científico
        • Experimento con humanos
        • Publicación simultánea o redundante
      • Redacción de las secciones de la contribución
      • Uso de identificadores persistentes
  • Envía tu contribución
  • Memorias y constancias
    • Memorias
    • Constancias
  • Patrocinadores 2024
  • Contacto
  • ES
  • EN

Paneles

Título de la Contribución Institución (es) País (es) Tema
Dificultades y seguimiento para implementar metodologías innovadoras como el “Ciclo del Flipped Learning” Tecnológico de Monterrey, TECSUP México, Perú Gestión de la Innovación Educativa
Experiencias de uso de plataformas tecnológicas en la labor docente Tecnológico de Monterrey México Gestión de la Innovación Educativa
Número ideal de horas de entrenamiento clínico, por semana, en los programas de especialidades médicas Tecnológico de Monterrey, Secretaría de Salud de Nuevo León México Gestión de la Innovación Educativa
Profesores inspiradores: Ideas para establecer, impulsar y sostener una iniciativa de mejora docente Tecnológico de Monterrey México Gestión de la Innovación Educativa
Sociedades Académicas: Promoviendo el Sentido de Identidad y Pertenencia en los Alumnos de Medicina Tecnológico de Monterrey México Innovación académica en Salud
Urgencia del estudio de los Determinantes de salud por los estudiantes de Medicina Escuela Nacional de Medicina Tec de Monterrey, Tecnológico de Monterrey, Escuela de Medicina, Centro de Investigación y Desarrollo de Ciencias de la Salud – UANL México Innovación académica en Salud
Competencias ciudadanas y éticas en espacios virtuales: nuevas tecnologías de la ciudadanía digital Tecnológico de Monterrey México Tecnologías para la Educación
Integración del Ecosistema Educativo de SAP en el Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey México Tecnologías para la Educación
La función del diseño instruccional en el desarrollo de videos interactivos bajo la técnica storytelling Tecnológico de Monterrey México Tecnologías para la Educación
La tecnología educativa en la formación de docentes Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa del Estado de Sonora, Secretaría de Educación y Cultura, Universidad de Sonora, Escuela Normal de Educación Física México Tecnologías para la Educación
Aprendizaje Holístico de la Morfología de Bacterias en el Laboratorio de Biología, CECyT 2, Instituto Politécnico Nacional Instituto Politécnico Nacional México Tendencias Educativas
Ciudadanía: un poder transformador desde la universidad para la inclusión social y la equidad de género Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
Conectando salones de clase a través de la tecnología: Proyectos COIL entre el Tec de Monterrey y la Universidad Estatal de Nueva York Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
Conocimientos lingüísticos de referencia como fundamento para enseñar lengua en la universidad ¿Mito o necesidad? Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
Educación positiva sembrando felicidad Instituto de Bienestar Integral México Tendencias Educativas
El espiral del aprendizaje vivencial… Reflexiones y aventuras de un profesor Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
El pensamiento crítico: un reto de la educación por competencias Escuela Nacional de Medicina Tec de Monterrey, Tecnológico de Monterrey Centro de Investigación y Desarrollo de Ciencias de la Salud, UANL México Tendencias Educativas
Espacios innovadores para el aprendizaje Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
Experimental play: ventajas, desventajas y retos de la gamificación del aula Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
Formando ingenieros desde la Matemática Educativa: diálogo entre dos comunidades Tecnológico de Monterrey, Universidad de San Carlos de Guatemala, Instituto Tecnológico de Ciudad Jiménez México, Guatemala Tendencias Educativas
Hacer para Transformar. Responsabilidad ética y ciudadana en la enseñanza del Derecho Tecnológico de Monterrey, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla México Tendencias Educativas
La contribución de los estudios de paz en la formación de los jóvenes: comprender, imaginar, actuar Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
La divulgación de la ciencia desde las materias humanísticas Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
La Innovación Pedagógica: “La esperanza de la educación superior y el desarrollo del éxito empresarial” Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua México Tendencias Educativas
Los retos del diseñador instruccional en el desarrollo de recursos audiovisuales interactivos como estrategia de aprendizaje Tecnológico de Monterrey Nicaragua Tendencias Educativas
Potenciar las habilidades y competencias de las nuevas generaciones a través estrategias didácticas y tecnología Tecnológico de Monterrey, Grupo de Investigación en Educación Imaginativa, Mayahii México Tendencias Educativas
Re-invención del espacio educativo Colegio Hebreo Maguen David México Tendencias Educativas
Retos y oportunidades de los "Ambientes de Aprendizaje Clínico" Tecnológico de Monterrey, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Nacional de Cancerología México Tendencias Educativas