Daniel Gruber, Assistant Professor at Northwestern University impartió la conferencia ‘Fomentando la innovación docente con pequeñas victorias’ e invitando a los más de 3 mil asistentes que atendieron el Segundo Congreso de Innovación Educativa a identificar el origen de la inspiración en los estudiantes y a partir de ello, enseñarlos a innovar.
TEC DE MONTERREY | AGENCIA INFORMATIVA / MARIANA PERALES
En el marco del segundo Congreso Internacional de Innovación Educativa “Transformando la educación para los retos del futuro”,Daniel Gruber, profesor Assistant Professor at Northwestern University, impartió la conferencia “Encouraging Teaching Innovation with Small Wins“, en la que explicó a los presentes la importancia de inspirar, innovar e integrar constantemente a los alumnos con el entorno.
Gruber abordó también la importancia de usar las redes sociales en la educación para aumentar el compromiso de los alumnos en sus clases, dando un ejemplo: “In the news” un programa donde los estudiantes discuten algún tópico relevante con el tema de la clase a través de Redes Sociales como Twitter y Yellowdig.
“Las empresas y escuelas tienen que identificar problemas a través de redes sociales (Twitter) y saber cómo responderles; hay que generar espacios abiertos que mejoren el involucramiento de los alumnos en las clases para lograr la innovación y el emprendimiento”, mencionó.
“Los pequeños triunfos se construyen uno sobre otro y pueden llegar a causar un gran impacto. Por eso, es importante trabajar de la mano con la tecnología y los medios de comunicación, como las redes sociales, para aprovechar las oportunidades del futuro en la facultad”, finalizó.
Daniel Gruber es profesor asistente en Medill School of Journalism, Media, Integrated Marketing Communications. También es Profesor Asistente de Gestión y Organizaciones de la Kellogg School of Management. Antes de unirse a la facultad de Northwestern en 2009, Dan completó su doctorado en la Universidad Michigan’s Ross School of Business.
Sus contribuciones a la investigación se encuentran en la intersección de la teoría de la organización y de las áreas de excelencia académica a través de Medill School. Gruber se mueve hacia una teoría de la organización en el contexto del periodismo, los medios y las comunicaciones de mercadotecnia integradas. Dentro de la teoría literaria de la organización, Dan ofrece una perspectiva única mediante el estudio de las noticias de organizaciones, la industria de medios y comunicaciones integradas de mercadotecnia para llevar a cabo investigaciones sobre temas importantes como la construcción de sentido, la desintermediación, y la gestión de lo inesperado.
Sobre CIIE 2015
El Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE), “Transformando la educación para los retos del futuro”, es un espacio que el Tecnológico de Monterrey ofrece a los innovadores de la educación para ser parte de las tendencias y prácticas que están revolucionando la educación en el mundo.
En su segunda edición, se celebra del 14 al 16 de diciembre, en el Campus Ciudad de México, asisten más de 3,500 participantes de 775 instituciones y organismos de 37 países, que acuden a más de 300 eventos en 4 tracks: Tendencias educativas, Tecnologías para la educación, Gestión para la innovación educativa, e Innovación académica de la salud, que incluye Conferencias magistrales, Conferencias de universidades, Innovatón, Feria de la Innovación, ponencias, paneles y presentación de libros.
Para saber más y seguir la transmisión en vivo de algunas de las conferencias ingrese a: https://ciie.itesm.mx.
INSTITUCIÓN
EDUCACIÓN
AGENCIA INFORMATIVA
agenciainformativa@servicios.itesm.mx
MARIANA PERALES
15.12.2015