• CONGRESO
    • BIENVENIDA
    • OBJETIVOS
    • La experiencia IFE Conference
    • Comité
    • Código de ética
    • IFE Conference Talks
    • Noticias
    • Congresos anteriores
    • Preguntas frecuentes
  • Registro
    • Registro para la experiencia presencial
    • Registro para la experiencia en línea
  • Convocatoria
    • Objetivos y fechas importantes
    • Líneas temáticas y subtemas
    • Tipos de contribuciones
    • Políticas de envíos
      • Cesión de derecho de los autores
      • Licencia de uso de los contenidos
      • Inclusividad
      • Privacidad de los datos
      • Acceso abierto
    • Revisión editorial y académica
      • Evaluación editorial
      • Proceso de revisión académica
      • Tiempo de evaluación
      • Selección de los evaluadores
      • Ética en la revisión por pares
    • Centro de autores IFE Conference
      • Ética para autores
        • Responsabilidad de la Co-autoría
        • Contribuciones de los autores
        • Modificación de co-autoría
        • Cambio de nombre
        • Fraude y plagio científico
        • Experimento con humanos
        • Publicación simultánea o redundante
      • Redacción de las secciones de la contribución
      • Uso de identificadores persistentes
  • Envía tu contribución
  • Memorias y constancias
    • Memorias
    • Constancias
  • Patrocinadores 2024
  • Contacto
  • ES
  • EN

Ponencias de Investigación

Título de la Contribución Institución (es) País (es) Tema
Diseño de Programa de Seguimiento de Egresados de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) Universidad la Salle Oaxaca México Gestión de la Innovación Educativa
Sentido humano: una exploración fenomenográfica Tecnológico de Monterrey México Gestión de la Innovación Educativa
Ciberespacios seguros: La prevención del ciberacoso en la escuela primaria Universidad de La Sabana Colombia Gestión de la Innovación Educativa
Percepción del bienestar docente, competencias emocionales, felicidad y resiliencia Tecnológico de Monterrey México Gestión de la Innovación Educativa
Indicadores de competitividad Internacional de las Universidades Mexicanas Tecnológico de Monterrey México Gestión de la Innovación Educativa
Liderazgo distribuido, eficacia colectiva y su relación en el compromiso organizacional docente Universidad de Chile Chile Gestión de la Innovación Educativa
Modelo para el diseño curricular de proyectos formativos bajo enfoque de competencias: antecedentes para su aplicación en la educación superior Universidad de Playa Ancha Chile Gestión de la Innovación Educativa
La deshonestidad académica y las instituciones educativas de nivel medio y medio superior en México: alumnos, normas y sanciones Tecnológico de Monterrey México Gestión de la Innovación Educativa
El perfil del docente universitario: una visión estudiantil agregada Tecnológico de Monterrey, Instituto Nacional de Salud pública, Universidad de Occidente México Gestión de la Innovación Educativa
Modelo de intervención gradual para alumnos en riesgo académico Tecnológico de Monterrey México Gestión de la Innovación Educativa
El proyecto educativo, punto de partida para fortalecer la formación docente y transformar la enseñanza. Una propuesta para el Jardín de Niños Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños México Gestión de la Innovación Educativa
Vigilancia tecnológica y vinculación de la Universidad Popular del Cesar con el sector productivo en el departamento del Cesar Universidad Popular del Cesar Colombia Gestión de la Innovación Educativa
Competencias de la Modelación Matemáticas en el aprendizaje de las Ecuaciones Diferenciales Tecnológico de Monterrey México Gestión de la Innovación Educativa
La realidad laboral del trabajador, base del desarrollo humano Universidad Autónoma de Coahuila México Gestión de la Innovación Educativa
¿Liderazgo directivo y docente como estrategia de inclusión educativa? Tecnológico de Monterrey México Gestión de la Innovación Educativa
Recursos multimedia para la lectura en Inglés accesibles a estudiantes de escuelas públicas Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica Costa Rica Gestión de la Innovación Educativa
Educando en positivo: aplicación de un programa de Psicología Positiva en la Universidad Tecmilenio México Gestión de la Innovación Educativa
Estilos cognitivos y de aprendizaje, herramientas de mejoramiento para la formación en salud Corporación Universitaria Iberoamericana Sede Bogotá Colombia Innovación académica en Salud
Competencia de administración de sistemas de salud: Percepción de los estudiantes hacia su estado de preparación Tecnológico de Monterrey México Innovación académica en Salud
Planificación familiar y salud reproductiva en adolescentes de una escuela secundaria de Monterrey, Nuevo León: Eficacia de las intervenciones educativas Tecnológico de Monterrey México Innovación académica en Salud
El uso de simulación clínica en pregrado para la enseñanza de fisiopatología Tecnológico de Monterrey México Innovación académica en Salud
Evaluación de la neurofobia en estudiantes de medicina Tecnológico de Monterrey México Innovación académica en Salud
Retos de innovación en Salud: aplicando el pensamiento crítico y científico para resolver los grandes problemas de salud pública Tecnológico de Monterrey México Innovación académica en Salud
El panorama mexicano del Aprendizaje Centrado en las Perspectivas del Paciente Tecnológico de Monterrey México Innovación académica en Salud
Autopercepción de la disposición a la competencia de toma de decisiones en estudiantes de medicina Tecnológico de Monterrey México Innovación académica en Salud
Incluyendo El Tópico De La Muerte En Un Curso De Medicina Familiar Académica. “Adressing The Topic Of Death In An Academic Family Medicine Course” Tecnológico de Monterrey México Innovación académica en Salud
Efecto del Ambiente Educacional de la Residencia Médica ecuatoriana en la presencia de Burnout en médicos residentes postgradistas: adaptación local de la encuesta “Postgraduate Hospital Educational Environment Measure” (PHEEM) Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Instituto Nacional del Tórax, Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela Superior Politécnica del Litoral Ecuador, Chile Innovación académica en Salud
Métrica para la mejora continua de campos clínicos utilizados para los programas de Especialidades Médicas Tecnológico de Monterrey México Innovación académica en Salud
iTesis: propuesta para difusión de la investigación de médicos residentes de forma interactiva Tecnológico de Monterrey México Innovación académica en Salud
Abordando El Tópico De La Muerte con Cine, Música y Casos reales En Un Curso De Medicina Familiar Tecnológico de Monterrey México Innovación académica en Salud
Evaluación del proceso enseñanza aprendizaje vinculado a la Comunidad las Vivianas, en el CICS UMA IPN Instituto Politécnico Nacional México Innovación académica en Salud
Análisis de las intenciones educativas de estudiantes y docentes: una comparación en el curso de Historia de la Medicina Tecnológico de Monterrey México Innovación académica en Salud
Representación de los estilos en la enseñanza a través de la competencia de la autodirección Tecnológico de Monterrey México Innovación académica en Salud
Modelo de calidad para la evaluación de los Centros de Simulación Clínica Tecnológico de Monterrey México Innovación académica en Salud
Gamification y trabajo colaborativo como herramientas para inducir el análisis y la ganancia en el aprendizaje Tecnológico de Monterrey México Innovación académica en Salud
La simulación clínica como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico Tecnológico de Monterrey México Innovación académica en Salud
Evaluación de la gestión organizacional en los programas de especialidad médica de Oftalmología Tecnológico de Monterrey México Innovación académica en Salud
Redes sociales para la integración de comunidades de aprendizaje en estudiantes universitarios Tecnológico de Monterrey México Innovación académica en Salud
Evaluación integral aplicada en comunidad: una innovación en la formación del Optometrista del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, UMA IPN Instituto Politécnico Nacional México Innovación académica en Salud
Ubicación en el salón de clases y uso de dispositivos móviles: Relación con el desempeño académico de estudiantes de Medicina Fundación Universitaria Juan
N. Corpas
Colombia Tecnologías para la Educación
Videojuego Educativo de Álgebra para Bachillerato Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo México Tecnologías para la Educación
Efectos de los videojuegos según su contenido en la Esfera Afectiva de la personalidad de los adolescentes de la Secundaria Básica Urbana del municipio Batabanó Universidad de Artemisa Cuba Tecnologías para la Educación
Eficacia del uso de la libreta digital docente como innovación educativa en cursos de Finanzas Tecnológico de Monterrey México Tecnologías para la Educación
Impacto de la aplicación de WhatsApp en la participación y motivación de los estudiantes de cursos en línea Tecnológico de Monterrey México Tecnologías para la Educación
Aprendizaje en Internet: propuesta de asignatura para estudiantes que ingresan a la Educación Superior Universidad Central Marta Abreu de las Villas Cuba Tecnologías para la Educación
Asimilación de contenidos y aprendizaje mediante el uso de video tutoriales en el área de Química Instituto Politécnico Nacional México Tecnologías para la Educación
Comunidades de aprendientes en entornos virtuales: Una alternativa de educación sin distancias Universidad Nacional de Costa Rica Costa Rica Tecnologías para la Educación
Hábitos tecnológicos de infantes mexicanos UNAM México Tecnologías para la Educación
Modelo Predictivo para el uso de tecnologías en el aula: Salón Media Scape Learn lab (MSLL) Tecnológico de Monterrey México Tecnologías para la Educación
Uso y apropiación de dispositivos móviles para el aprendizaje en alumnos de posgrado con características de aprendices digitales Tecnológico de Monterrey México Tecnologías para la Educación
Programa MiniLetras: instrumento para entrenamiento de la discriminación visual fina de letras minúsculas UNAM México Tecnologías para la Educación
Desarrollo de un Test Informatizado para la evaluación de la Autorregulación del Aprendizaje Universidad Siglo 21 Argentina Tecnologías para la Educación
Realidad Virtual aplicada al aprendizaje de expresiones idiomáticas en español lengua extranjera IFTM – Campus Avançado Uberaba Parque Tecnológico Brasil Tecnologías para la Educación
Desarrollo de competencias cognoscitivas en estudiantes universitarios y su relación con las Tecnologías Digitales Tecnológico de Monterrey México Tecnologías para la Educación
Uso de WhatsApp como herramienta de andamiaje colectivo para el impulso de la lectura Tecnológico de Monterrey, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente México Tecnologías para la Educación
Diferencias disciplinares en los grados de acceso, uso y apropiación de las TIC entre profesores de la Universidad Veracruzana Universidad Veracruzana México Tecnologías para la Educación
Análisis del uso del tiempo en ALEKS y el desempeño de los estudiantes de tercer semestre de preparatoria Tecnológico de Monterrey México Tecnologías para la Educación
Examen modular de ubicación de Matemáticas Tecnológico de Monterrey México Tecnologías para la Educación
Sway: el vaivén de la innovación educativa Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
Evaluación del Trayecto de Psicopedagogía en el Plan de Estudios 2012 de la Licenciatura en Educación Preescolar Tecmilenio México Tendencias Educativas
Del docente b-learning al docente prosumer: competencias para la gestión del conocimiento Universidad Militar Nueva Granada, Universidad Distrital Francisco José de Caldas Colombia Tendencias Educativas
Investigación sobre el requerimiento que tienen los estudiantes universitarios por el aprendizaje de un idioma y su certificación Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
Evaluación de desempeño y auténtica con apoyo de tecnología: estudio de caso en un grupo interdisciplinario Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
Identificación de estudiantes con talento matemático en el primer ciclo de básica primaria a través de la resolución de problemas Universidad del Quindío, Universidad de Valencia Colombia, España Tendencias Educativas
Herramienta audiovisual como recurso instruccional Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
Representaciones de los estudiantes de Bachillerato sobre el tema de Genética cuando trabajan en un entorno enriquecido con tecnologías digitales UNAM México Tendencias Educativas
Representaciones científicas en estudiantes de bachillerato sobre el tema de colisiones bajo un entorno multirepresentacional apoyado con tecnologías digitales UNAM México Tendencias Educativas
La diferenciación mediante la estrategia aula invertida, para propiciar el aprendizaje autorregulado en un curso de Matemáticas en el nivel medio Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
Gotita de agua, Una emergencia Planetaria aprendizaje basado en competencias Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.24 México Tendencias Educativas
Una Mirada a las Representaciones y prácticas de Responsabilidad Social Educativa en Instituciones de Básica y Media del área metropolitana de Medellín
– Colombia
Corporación Universitaria Minuto de Dios Colombia Tendencias Educativas
Aprendizaje servicio, investigación de aula y desarrollo docente Universidad del Norte Colombia Tendencias Educativas
Portafolio virtual como herramienta de evaluación constructiva Universidad Autónoma de Querétaro México Tendencias Educativas
Impacto de la dramatización en las estrategias de comunicación oral del idioma inglés en estudiantes de preparatoria Claustro Universitario de Oriente México Tendencias Educativas
Incidencia de las herramientas de uso libre en el desempeño educativo: perspectiva de la persona estudiante en los cursos de Turismo Sostenible de la UNED-CR Universidad Estatal a Distancia Costa Rica Tendencias Educativas
Evaluación de Estilos de Aprendizaje y su correlación con el Desempeño en Test de opción múltiple Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
Evaluemos el proceso de enseñanza- aprendizaje de la competencia de la comunicación oral Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
Aprendizaje basado en problemas y su efecto en habilidades de razonamiento en estudiantes de Nutrición Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
Aprendizaje híbrido en el desarrollo de habilidades de Intervención en estudiantes de Psicología: Evaluación Conceptual y Metodológica Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM México Tendencias Educativas
Sistemas de creencias acerca de las matemáticas que impiden a los estudiantes de secundaria y preparatoria desarrollar el pensamiento científico: Análisis comparativo entre Colombia y México Tecnológico de Monterrey, Liceo Salazar y Herrera México, Colombia Tendencias Educativas
Educación rural y la adquisición de competencias laborales: una innovación mediante el uso de recursos digitales Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Colombia Tendencias Educativas
Dossier de estrategias didácticas para la evaluación de la estética y el arte Universidad de Guadalajara México Tendencias Educativas
La enseñanza de la lectoescritura en educación preescolar Coordinación Sectorial de Educación Preescolar México Tendencias Educativas
Implementación de un recorrido de estudio e investigación en estadística para estudiantes de ingeniería Universidad Católica de la Santísima Concepción Chile Tendencias Educativas
La narrativa como exploración didáctica. Apropiación de elementos narrativos en espacios de exclusión social, estudio del taller de producción cinematográfica comunitaria para jóvenes en Ciudad Juárez, México Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
Investigación Cualitativa del Aprendizaje Vivencial en estudiantes de la Licenciatura en Nutrición en la Ciudad de México Tecnológico de Monterrey, Instituto Nacional de Salud Pública, UANL México Tendencias Educativas
Los problemas de riesgo como elementos para la enseñanza de la variabilidad Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños México Tendencias Educativas
Consideraciones del Modelo Simple en la identificación de las dificultades de lectura Universidad Autónoma de San Luis Potosí México Tendencias Educativas
Desarrollo de competencias pedagógicas para la enseñanza de innovaciones biotecnológicas vegetales en agronomía Universidad Autónoma de Sinaloa, Centro de Investigación e Innovación del Noroeste México Tendencias Educativas
How technology enhances student learning Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
Efectividad de las metodologías de aula invertida y gamificación en cursos de ingeniería UANL México Tendencias Educativas
Aprendizaje Cooperativo y las Matemáticas de Segundo Semestre en Preparatoria Centro de Enseñanza Técnica y Superior México Tendencias Educativas
Evaluating Course Design Using Principal Component Analysis Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
Mathematical Modelling Based Learning Strategy Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
Los estilos de aprendizaje fundamentan la aplicación de metodologías activas y TIC en TECSUP 2.0 TECSUP Perú Tendencias Educativas
Software de aplicación industrial y desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de ingeniería en tecnología TECSUP Perú Tendencias Educativas
Efectos neuropsicológicos de la educación en la velocidad de procesamiento mental: un estudio comparativo de un año en alumnos sobredotados Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
MILE-MDI: una metodología innovadora para leer y escribir en primer grado de básica primaria Corporación Universitaria del Caribe Colombia Tendencias Educativas
El empleo del video beam en la mediación docente para Estudios Sociales: un estudio de caso realizado con estudiantes de secundaria Universidad Nacional de Costa Rica Costa Rica Tendencias Educativas
La evaluación de los aprendizajes en el enfoque por competencias de la Licenciatura en Educación Preescolar Escuela Normal de Educación Preescolar Profesora Rosario María Gutiérrez Eskildsen México Tendencias Educativas
Desarrollo de competencias y transferencia del aprendizaje por medio de la formación para tutorías artísticas Colegio Julio Garavito Armero, Tecnológico de Monterrey Colombia, México Tendencias Educativas
Diseño de entornos significativos de aprendizaje vivencial Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
Gamificación y su efecto en la competencia de resolución de problemas Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
Avanzando hacia el incremento del aprendizaje activo en carreras de ciencia y tecnología: matriz para el diseño de una “clase invertida” a partir del estudio de los perfiles de aprendizaje de estudiantes chilenos de ingeniería civil industrial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Chile Tendencias Educativas
Storytelling – Conectando los hemisferios del cerebro para darle vida a los elementos químicos Tecnológico de Monterrey, Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato México Tendencias Educativas
Poética del Arrullo Infantil Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México México Tendencias Educativas
Storytelling y emprendimiento, una buena historia en la búsqueda de financiamiento Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
Integración de los conceptos y las experiencias por medio de retos Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas
Concepciones, experiencias y propuestas de los estudiantes respecto a la innovación en los procesos de aprendizaje en las escuelas formadoras de docentes Benemérita Escuela Normal de Coahuila, Escuela Normal de Torreón México Tendencias Educativas
El electrón, la carga eléctrica y el enlace: Conceptos Transdisciplinarios de la Ciencia Colegio Madrid México Tendencias Educativas
Inventario metodológico de enseñanza en educación superior bajo el enfoque de formación por competencias Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado México Tendencias Educativas
Las actitudes en la alfabetización de colectivos vulnerables en Nuevo León, México Universidad Autónoma de Barcelona, UANL España, México Tendencias Educativas
Adquisición de competencias en nivel medio superior Facultad de Ciencia Educación y Humanidades, Escuela Normal del Estado de Coahuila México Tendencias Educativas
Impacto en el aprendizaje mediante los proyectos del Centro de Inteligencia de Negocios y Patentamiento Tecnológico de Monterrey México Tendencias Educativas