CIIE ahora es IFE Conference

El IFE Conference, antes conocido como CIIE, es un espacio que te permitirá ser parte de las tendencias y prácticas que están revolucionando el mundo de la educación.

El Congreso Internacional de Innovación Educativa (#CIIETec) nació en el 2006 para apoyar a personas innovadoras a mejorar la educación. Al ver hacia el futuro sabemos que la educación debe evolucionar para satisfacer las necesidades de nuestras economías y sociedades, con esto en mente, CIIE evoluciona para llegar a nuevos horizontes.

IFE Conference, creado por el Institute for the Future of Education del Tecnológico de Monterrey, y que lleva como nombre las siglas de este, seguirá con la trayectoria del CIIE, proporcionado cada año un evento internacional de innovación educativa para seguir impulsando el futuro de la educación.

Vive la experiencia del #IFEconference

La experiencia #IFEconference, antes #CIIETec, presenta tres días de conferencias magistrales, paneles, eventos especiales, espacios de networking, entre otros. Un evento con más de 500 actividades destinadas al aprendizaje, colaboración e innovación.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12

Temas /

Participa en la convocatoria IFE Conference 2024

img-ife1
img-ife2

El IFE Conference convoca a la comunidad científica, innovadora y emprendedora, enfocada en contribuir, colaborar y compartir sobre el quehacer de la innovación educativa a que envíen sus propuestas. El IFE Conference busca construir un espacio plural, inclusivo y común que tenga como objetivos:

  • Identificar las tendencias, retos y oportunidades de la educación.
  • Proponer nuevos métodos y herramientas de enseñanza-aprendizaje coherentes con las actuales generaciones.
  • Promover la creación y fortalecimiento de una red multidisciplinaria de especialistas que intercambien experiencias, buenas prácticas y propongan propuestas de valor.

Líneas temáticas

t1

Las corrientes actuales y emergentes en el campo de la educación, que incluyen cambios en los métodos de enseñanza, el uso de tecnología en el aula, la incorporación de habilidades socioemocionales en la educación, entre otros aspectos.

t2

Las aplicaciones de herramientas tecnológicas para mejorar la calidad de la educación y el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta área puede abarcar una variedad de tecnologías, desde simples herramientas digitales hasta sistemas complejos de gestión del aprendizaje.

t3

La implementación de nuevas ideas y prácticas en la educación y la investigación en el ámbito de la salud, con el objetivo de mejorar la calidad de la formación y la atención médica.

t4

La gestión de la innovación educativa es clave para evaluar su progreso, beneficios y recursos necesarios, así como para contar con el talento humano adecuado para llevar a cabo esta innovación.

t5

Temas que abordan la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias a lo largo de toda la vida de una persona con el objetivo principal de mantenerse actualizado y adquirir nuevas habilidades para mejorar la empleabilidad y el desarrollo profesional.

Conferencistas y Panelistas

David Garza

Rector y Presidente Ejecutivo Tecnológico de Monterrey

Michelle Marks

Chancellor University of Colorado Denver

Chong Tow Chong

President Singapore University of Technology and Design (SUTD)

Scott Pulsipher

President Western Governors University (WGU)

Lily Kong

President (Virtual participation) Singapore Management University (SMU)

Juan Pablo Murra

Rector de Profesional y Posgrado Tecnológico de Monterrey

María José González Solaz

Vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria Responsable de Microcredenciales Universidad CEU Cardenal Herrera

Michael Fung

Director Ejecutivo del Instituto para el Futuro de la Educación Tecnológico de Monterrey

José Escamilla

Director Asociado del Instituto para el Futuro de la Educación Tecnológico de Monterrey

Adam Freed

Managing Partner at GSV Ventures

Teresa Viejo

Escritora, periodista y conferenciante Instituto de la Curiosidad Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF

Sean McMinn

Director of Center for Education Innovation Hong Kong University of Science and Technology (HKUST)

Inversión (pesos mexicanos) /

PERSONAL DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, TEC SALUD Y TECMILENIO

BECADOS

Registro SuccessFactors

Patrocinadores del CIIE 2023

Agradecemos el donativo de:

santander_s

Contacto

Para ser patrocinador solicita informes a la cuenta vsm@tec.mx

Si tienes dudas o comentarios ¡Contáctanos!

    logo-tec80
    logo-ife
    logo-ife-con