• CONFERENCE
    • Welcome
    • CIIE Talks
    • Objectives
    • Past Conferences
    • Accommodation
    • News
    • FAQ
  • Registration
    • Prices
    • GENERAL PUBLIC
    • CALL SPEAKERS
    • EXATEC and students of Tec de Monterrey
    • GROUP REGISTRATION
  • Program
    • General Program
    • Feature Events
    • Special Events
    • Presentations
  • Proceedings & Certificates
    • Proceedings
    • Certificates
  • Become a Sponsor
  • Contact
  • ES
  • EN

Call for papers selected projects

The Scientific Committee of the 7th International Conference on Educational Innovation of Tecnológico de Monterrey is pleased to report that as a result of our open call from February to August 2020, we received 763 papers from 29 countries.

Each paper received was submitted to the review of three evaluators. As a result of this evaluation process, 263 contributions were selected to be presented with at least two acceptances by their evaluators and an average rating greater than 43 (with 50 being the highest rating).

Know the authors and experiences that will be presented during the CIIE 2020 edition!

 

TítuloTipoNombresApellidosInstituciónPaísTema
Beneficios para los estudiantes de la integración de servicios en la nubePonencia de investigaciónGustavo Alfonso Gutiérrez Carreón Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Tecnologías para la Educación
Robótica educativa, caso de estudio en una escuela primaria Ponencia de investigaciónMaría ObduliaGonzalez FernandezUniversidad de GuadalajaraMexicoTecnologías para la Educación
Percepción de los estudiantes de bachillerato acerca de la continuidad escolar mediada por el uso de las tecnologíasPonencia de investigaciónCarlos EnriqueGeorge ReyesTecnológico de MonterreyTecnologías para la Educación
Metodología de enseñanza online en la educación universitaria a través del Diseño Social durante la Pandemia COVID-19 en PerúPonencia de investigaciónMarlene MicheleBustamante CarvalloPontificia Universidad Católica del PerúPeruTecnologías para la Educación
Biblioteca Digital SolarSPELL:  Evaluación de impacto de las innovaciones educativas Ponencia de investigaciónMarcela GeorginaGomez ZermeñoTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
YOU TUBE COMO HERRAMIENTA DE REFUERZO EN EL APRENDIZAJE DEL CÁLCULO DIFERENCIAL Ponencia de investigaciónMartha GuadalupeEscoto VillaseñorCentro de Estudios Científicos y Tecnológicos No 1 Instituto Politécnico NacionalMexicoTecnologías para la Educación
USO DE APLICACIONES DIGITALES MEDIANTE TABLETS PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN PREESCOLARPonencia de investigaciónHercyBaez CruzCentro Regional de Educación Normal "Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán"MexicoTecnologías para la Educación
Uso de chatbot para el aprendizaje de temas selectos de físicaPonencia de investigaciónSanta EsmeraldaTejeda TorresTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
REALIDAD VIRTUAL INMERSIVA Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA MEDIANTE LA PLATAFORMA DIGITAL AMAUTA DE LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL HUANCAYO –PERÚPonencia de investigaciónVladimir SimónMontoya TorresUniversidad Continental PeruTecnologías para la Educación
EDUDIGIT@L: Un Laboratorio Abierto de Innovación EducativaPonencia de investigaciónMarcela GeorginaGomez ZermeñoTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
LA COMPUTACIÓN FÍSICA Y EL CONSTRUCCIONISMO COMO DIDÁCTICA DE LA PROGRAMACIÓN.Ponencia de investigaciónGuillerminaJiménez RasgadoTecnológico Nacional de MéxicoMexicoTecnologías para la Educación
Practicas docentes mediadas por TIC en institutos de formación docentePonencia de investigaciónJuan EmilianoJaraAdIA - Academia de Informática AplicadaArgentinaTecnologías para la Educación
Uso de WebAssign para mejorar la comprensión de la derivada y las actitudes hacia el cálculo en estudiantes universitariosPonencia de investigaciónGerardoRocha FeregrinoTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
El proceso de transición de presencial a e-learning: El caso de UPN Hermosillo Ponencia de investigaciónAdriana IreneCarrillo RosasUniversidad Pedagógica Nacional, plantel HermosilloMexicoTecnologías para la Educación
Instrumento de aprendizaje de la inteligencia visoespacial usando realidad virtual totalmente immersiva para ayudar en el rendimiento académico en los niños de educación básica.Ponencia de investigaciónDeyby MaycolHuamanchahua CanchanyaUniversidad ESANPeruTecnologías para la Educación
Tecnología de Telepresencia, AVATAR, una alternativa para la educación a distanciaPonencia de innovaciónCarlos DanielPrado PérezTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
Estadística Inferencial mediante simulaciones interactivas.Ponencia de innovaciónRubén DaríoSantiago AcostaTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
Una inmersión virtual a la sostenibilidad urbana: pasado, presente y futuroPonencia de innovaciónGuillermo Gándara FierroTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
Una experiencia de formación de formadores en tecnologías de la información y la comunicación en un espacio híbrido.Ponencia de innovaciónMarina PatriciaDe LucaUniversidad Rovira i Virgili (España) - Instituto Superior de Formación Docente (Argentina)ArgentinaTecnologías para la Educación
“FLORECIMIENTO HUMANO: Global Classroom durante el confinamiento internacional, México-España”Ponencia de innovaciónAna CeciliaFranco de la RosaTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
Cálculo Multivarible con Realidad VirtualPonencia de innovaciónMartínPérez DíazTecnológico de MonterreyTecnologías para la Educación
WhatsApp para la EducaciónPonencia de innovaciónArletteAudiffred HinojosaTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
Videotutoriales incrustados para el aprendizaje de la hoja de cálculo en una asignatura de licenciatura en líneaPonencia de innovaciónMaría GuadalupeMartínez RangelEscuela Bancaria y ComercialMexicoTecnologías para la Educación
Ciudadanía digital- aprendizaje local con impacto globalPonencia de innovaciónRubén AlejandroAraujo GómezColegio Inglés HidalgoMexicoTecnologías para la Educación
REALIDAD VIRTUAL COMO HERRAMIENTA PARA APRENDER CONCEPTOS BÁSICOS DE CRISTALOGRAFÍAPonencia de innovaciónDeyaniraDel Angel LópezTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
Desarrollo e implementación de plataforma móvil para medir potencial de aprendizaje en tópicos de físicaPonencia de innovaciónJuan PabloRamos AndradeUniversidad Federico Santa MaríaChileTecnologías para la Educación
Uso de Perfiles Sensoriales y el software XLSTAT como herramientas para mejorar el aprendizaje del curso de Evaluación Sensorial en la modalidad de enseñanza en líneaPonencia de innovaciónBlanca IsabelMaldonado GuevaraTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
Transformación de la clase presencial de Laboratorio de Microbiología a un modelo a distancia, flexible y digital.  Ponencia de innovaciónJorgeMembrillo HernandezTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
“Innovación, desafíos, oportunidades: Tecnología en Educación de contexto Rural” Provincia de Corrientes-Argentina.Ponencia de innovaciónNahuel AlejandroHollmanEScuela Rural 553 San CayetanoArgentinaTecnologías para la Educación
Diseño y vivencias de experiencias de aprendizaje con Realidad virtual para transformar el proceso de enseñanzaPonencia de innovaciónAna Gabriela Rodríguez MendozaTecnológico de MonterreyTecnologías para la Educación
Percepción de los estudiantes universitarios del aprendizaje de dibujo técnico mediante realidad aumentadaPonencia de innovaciónLuis Alberto Laurens ArredondoUniversidad Católica del MauleChileTecnologías para la Educación
Experiencias en la implementación de la estrategia de negocios Wake up Brain® en los cursos de Matemáticas Discretas y Circuitos Eléctricos.Ponencia de innovaciónRamonaFuentes ValdézTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
Realidad Aumentada como herramienta didáctica para la enseñanza de la electrónica Ponencia de innovaciónRicardo Elicio Rosero Yugsi Instituto Superior Tecnológico SUCREEcuadorTecnologías para la Educación
Flipped classroom efectivas con el Edpuzzle  Ponencia de innovaciónLuis CarlosGuevara VilaUNIVERSIDAD CONTINENTALPeruTecnologías para la Educación
Impacto de la tecnología educativa en las competencias éticas  y el compromiso con un servicio social Ponencia de innovaciónGerardo SalvadorGonzález LaraTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
Semillero de Investigación: Inclusión a través de Tecnologías Emergentes Ponencia de innovaciónSindey CarolinaBernal VillamarinUniversidad El BosqueColombiaTecnologías para la Educación
Quitando el #aburrido: experiencia de realidad virtual inmersiva en espectroscopia infrarrojaPonencia de innovaciónYocanxóchitlPerfecto AvalosTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
Incidencia de actividades productivas del biohuerto para disminuir la anemia de estudiantes del Jardín de Niños de Chinche Yanahuanca y la Institución Educativa N° 34117 de Rocco – Yanahuanca – Pasco -Perú Ponencia de innovaciónManuelAlejandro BerrospiUNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓNPeruTecnologías para la Educación
EduCapsula: Una píldora de conocimientoPonencia de innovaciónPatricia Ramírez TlalpanTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
Proceso de diseño de un entorno virtual de aprendizaje para la enseñanza inmersiva de la operación de equipo de alto riesgo en talleres de Diseño y ArquitecturaPonencia de innovaciónMaría Elena Melón JaredaTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
Aprendizaje con Realidad VirtualPonencia de innovaciónRosa del CarmenLópez SánchezTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
La división celular y la progresión en niveles de representación en estudiantes secundarios mediados por realidad aumentadaPonencia de innovaciónFrancisco JavierLópez CortésUniversidad de La SerenaChileTecnologías para la Educación
Ergonomía para el autocuidado en tiempos de Teletrabajo: “Innovación en la enseñanza aprendizaje de la Ergonomía a través de herramientas virtuales". Ponencia de innovaciónArlen AlejandraGaragay PlazaUNCArgentinaTecnologías para la Educación
Produciendo Biodiesel con Realidad VirtualPonencia de innovaciónAna YaelVanoye GarcíaTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
Repensando la enseñanza de la Física en bachillerato a través del diseño de un museo virtual Ponencia de innovaciónGuillermina Ávila GarcíaInstituto Politécnico NacionalMexicoTecnologías para la Educación
Bio Inspiración (Innovación Emulando a la Naturalreza)Ponencia de innovaciónMoisésRangel SilvaTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
Exito en cursos bajo el Modelo Flexible Digital + (MFD+) durante la cuarentena para apoyar el modelo tradicional y el modelo Tec21Ponencia de innovaciónRafael EmilioDavalos VillarrealTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
Implementación de e-proctoring en exámenes de carreras virtuales: una estrategia para prevenir la mala conducta académica. Ponencia de innovaciónRodrigo AndresMolina SotoINSTITUTO PROFESIONAL DE CHILEChileTecnologías para la Educación
El Activismo Digital como estrategia para la innovación educativa en la Escuela Naval de Suboficiales A.R.C. “Barranquilla” Ponencia de innovaciónHaroldAlvarez CamposArmada Nacional de ColombiaColombiaTecnologías para la Educación
El pizarrón digital en clases sincrónicas en línea y su utilidad en la creación de videos de referencia para alumnos de ingenieríaPonencia de innovaciónRodolfoAnaya ZamoraTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
Estrategias de impartición de clases en educación preescolar a distancia derivadas de la cuarentena por COVID-19Ponencia de innovaciónEduardo FranciscoTorres PuenteTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
TEC-PRENEUR: Curso-Taller en línea para fortalecer las habilidades de  emprendimiento en educación superiorPonencia de innovaciónMayPortuguez CastroTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
Escritura creativa colaborativa a distancia: reporte de dos casosPonencia de innovaciónXitlalyRivero RomeroTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
Cloud Learning: Una visión holística a la educación y la hiper-convergencia tecnológica.PanelJose BernaveSanchez PerezAlibaba CloudChinaTecnologías para la Educación
Presentación del libro "Practical Solutions for Distance Learning: Advice from Teachers"Presentación de libroMacedonioAlanísTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
La narrativa transmedia: Propuestas interactivas para trabajar en el aulaPresentación de libroCeciliaFronteraEscuela de Educación Secundaria N° 15 "María C. Cournou"ArgentinaTecnologías para la Educación
Aprendizaje de TIC’s para generar conciencia en problemáticas sociales.Mesa de networkingEderMartínez GonzálezTecnológico de MonterreyMexicoTecnologías para la Educación
Heterogeneidad androgógica en competencias cognitivas para la investigación Ponencia de investigaciónGabriela GuadalupePérez OrdoñezUNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZAPeruTendencias Educativas
Elementos que impactan la satisfacción de los alumnos en cursos de nivelación en el área de SaludPonencia de investigaciónCynthia RocíoLópez de los Santos Tecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Análisis del impacto de Flipped Classroom, usando Moodle, en clases de Matemáticas para bachilleratoPonencia de investigaciónFernandoHernández ReyesUniversidad de GuadalajaraMexicoTendencias Educativas
Estudio prospectivo de habilidades a desarrollar en los estudiantes de educación superior ante la industria 4.0Ponencia de investigaciónDora LuzGonzalez BañalesInstituto Tecnológico de DurangoMexicoTendencias Educativas
ENSEÑANZA DE LA QUIMICA DESDE EL SISTEMA MODAPonencia de investigaciónJonatan Lopez CastilloServicio Nacional de Aprendizaje SENAColombiaTendencias Educativas
La educación socioemocional por los estudiantes del tercer semestre en Educación PrimariaPonencia de investigaciónBrenda Esperanza Martínez Delgado Centro Regional de Educación Normal "Profra. Amina Madera Lauterio"MexicoTendencias Educativas
La educación superior en Latinoamérica en una economía pos-CovidPonencia de investigaciónDanielToro GonzalezUniversidad Tecnológica de BolívarColombiaTendencias Educativas
Análisis descriptivo de las actitudes de los estudiantes universitarios ante el cambio en las actividades a distancia en la pandemia del COVID-19: Resultados preliminaresPonencia de investigaciónSergioMaderoTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Valoración de programas de emprendimiento en modalidad virtual y presencialPonencia de investigaciónAndres AnibalOyarzun CristiUniversidad Arturo PratChileTendencias Educativas
La Enseñanza Remota de Emergencia durante la contingencia sanitaria y las acciones implementadas por Instituciones de Educación Superior en MéxicoPonencia de investigaciónTeresa de JesúsGuzmán AcuñaExatecMexicoTendencias Educativas
Impact of Interactive Table top Business Game on learning and building competenciesPonencia de investigaciónSonalSahuTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
APRENDIZAJE BAJO FLIPPED CLASSROOM EN EL SECTOR DE TRANSPORTE AEREO. UNA EXPERIENCIA DEL LABORATORIO DE INNOVACION EDUCATIVA POLILABPonencia de investigaciónJulián AndrésArias VeraInstitución Universitaria Politécnico GrancolombianoColombiaTendencias Educativas
Experiencia Pedagógica en Entornos con Simulación, Tecnología, Aprendizaje y Retos (STAR)Ponencia de investigaciónMaria RubiForte CelayaTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
EVALUACIÒN DEL DESEMPEÑO DEL DOCENTE UNIVERSITARIO: UN CASO DE PERÚ Ponencia de investigaciónLilliam EnriquetaHidalgo BenitesUniversidad Nacional de PiuraPeruTendencias Educativas
“Clínicas de Memoria”: Retos de memoria para el reforzamiento de habilidades metacognitivas en un curso de FarmacologíaPonencia de investigaciónRicardo AlfonsoPeña SilvaUniversidad de los AndesColombiaTendencias Educativas
Creación de grupos de trabajo altamente efectivos en el aula de clase utilizando perfiles de emprendimiento: caso del Emprendómetro SabanaPonencia de investigaciónDiana CarolinaRojas TorresUniversidad de La SabanaColombiaTendencias Educativas
Marco Conceptual de la Mecatrónica EducativaPonencia de investigaciónLuis FernandoLuque VegaUniversidad del Valle de MéxicoMexicoTendencias Educativas
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico para el aprendizaje de química orgánica en bachilleratoPonencia de investigaciónEyra NidiaRamírez GallegosTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Los usos de la evaluación del estudiante  en la universidad desde los teóricos    Uses of student's evaluation in the university from theoristsPonencia de investigaciónLuz Stella Garcia Carrillo Universidad del Tolima ColombiaTendencias Educativas
International Short-Term Trips and the Development of a Global Mindset in Business Students Ponencia de investigaciónMiguel AngelGil RoblesTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Impacto del uso de amenidades en los videos instruccionales usados con alumnos de pregrado.            Impact of the use of amenities in the instructional videos used with undergraduate studentsPonencia de investigaciónMaría GuadalupePiña NavarroTecnológico de MonterreyTendencias Educativas
Neuroeducación desde la sorpresaPonencia de investigaciónJose LuisMendoza MarquezCentro Latinoamericano de Investigaciones Sobre InternetVenezuelaTendencias Educativas
LOS JUEGOS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE EN LA CIENCIAS EMPRESARIALES: Una contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Ponencia de investigaciónMaría Eugenia Morales Sierra Politécnico GrancolombianoColombiaTendencias Educativas
Observatorios educativos como medios de comunicación especializados para fortalecer políticas públicas.  Caso: Observatorio de la Universidad ColombianaPonencia de investigaciónCarlos MarioLopera PalacioEl Observatorio de la Universidad ColombianaColombiaTendencias Educativas
Supply Chain Education: skills, trends and millennials learning preferencesPonencia de investigaciónUnsalOzdogruUniversity of Illinois at ChicagoUnited StatesTendencias Educativas
Educación en emprendimiento social desde una mirada transdisciplinarPonencia de investigaciónAbelGarcía GonzálezTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
AULA INVERTIDA: MODELO COGNITIVO DE APRENDIZAJE AUTORREGULADOPonencia de investigaciónAlied Victoria Garzón GordoSecretaria educación Distrital BogotáColombiaTendencias Educativas
El análisis de artículos de investigación en áreas STEM para la enseñanza de la  IngenieríaPonencia de investigaciónJohn EdwardForigua ParraFundación Universitaria Los LIbertadoresColombiaTendencias Educativas
METODOLOGÍA DIDÁCTICA UTILIZADA POR DOCENTES UNIVERSITARIOS EN LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE DE IES SALVADOREÑASPonencia de investigaciónAydeeRivera de ParadaTecnológico de MonterreyEl SalvadorTendencias Educativas
EL CAMBIO A LA EDUCACIÓN VIRTUAL, REALIDAD Y COMPETENCIAS TIC DE LOS DOCENTES DURANTE LA PANDEMIA COVID-19Ponencia de investigaciónJosé AntonioBaculima SuárezUniversidad Católica de CuencaEcuadorTendencias Educativas
Repara del daño: Impacto de la Realidad Aumentada en el aprendizaje de la gestión sostenible de los recursos hídricos.Ponencia de investigaciónElizabethToriz GarcíaTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Digitalización de la metodología Duelo de casas y su utilidad durante el modelo flexible digitalPonencia de innovaciónCarmen LucíaContreras BustamanteTecnológico de MonterreyTendencias Educativas
GASTRONOMÍA MOLECULAR. UNA ALTERNATIVA DE SEMANA I PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS QUE FORTALECEN LAS COMPETENCIAS DE INNOVACIÓN Y TRABAJO COLABORATIVO.Ponencia de innovaciónLaura Eugenia Romero RoblesTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Maestría en educación positiva: un diseño curricular basado en competencias Ponencia de innovaciónZeida SarahíGuajardo GarzaTecmilenioMexicoTendencias Educativas
Diseño e implementación del ADN en cursos de idiomas Ponencia de innovaciónMartha Catalinadel Ángel CastilloTecnológico de MonterreyTendencias Educativas
Diseño e implementación de la Concentración de Animación LADt como Semestre-i en Modelo TEC21: un paso más hacia el nuevo modelo educativoPonencia de innovaciónImelda Asencio del RealTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
 Implementación del Modelo STEAM en la enseñanza y aprendizaje de un tópico científico dirigido a una formación integralPonencia de innovaciónEsther IvonneRouan GarcíaBenemerita Escuela Nacional de Maestros y ENCB del IPNMexicoTendencias Educativas
Lecciones aprendidas en el proceso de diseño y rediseño de un curso STARPonencia de innovaciónCintiaSmithTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Metodologías de Intervención Territorial con Estudiantes de INACAP: una oportunidad de integración en su proceso formativoPonencia de innovaciónRaimundo AurelioSepúlveda VásquezUniversidad Tecnológica de Chile + Instituto Profesional (INACAP)ChileTendencias Educativas
Uso de CoRubrics en la evaluación de competenciasPonencia de innovaciónSergio IsraelOrtega GarzaTecmilenioTendencias Educativas
Usando retos para crear experiencias de aprendizaje significativas en el laboratorioPonencia de innovaciónAda CeciliaBersoza HernándezTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Estrategia de comunicación para el patrimonio biocultural mexicano: Semana i “Por el lago navegamos”Ponencia de innovaciónArmínGómez BarriosTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
La Metodología de los Exámenes ExperimentalesPonencia de innovaciónMiguel Cuauhtli Martínez GuerreroEscuela Preparatoria de la Universidad La Salle Unidad Santa TeresaMexicoTendencias Educativas
Experiencias en la aplicación de la Metodología de las 5E´s en la transición al modelo flexible digitalPonencia de innovaciónRamonaFuentes ValdézTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Hemisfericidad cerebral en la modelación de la ingeniería con matemática computacionalPonencia de innovaciónRamonaFuentes ValdézTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Desafíos e implementación de una innovación educativa disruptiva en la enseñanza digital del laboratorio de ciencia de los alimentosPonencia de innovaciónTomásGarcía CayuelaTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
La generación de comunidades de práctica/aprendizaje en educación primaria pública a través del uso de AVA (Ambientes Virtuales de Aprendizaje).Ponencia de innovaciónGonzaloOnofre CarreonExatecMexicoTendencias Educativas
Matemáticas y Democracia: motivando una ciudadanía inteligente y crítica a través de la fundamentación matemáticaPonencia de innovaciónMaritzaPeña BecerrilTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Experiencia de investigación para estudiantes de ingeniería en el curso de Balance de MateriaPonencia de innovaciónSamuel AntonioRosas MeléndezTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Reto Orsan: Aprendizaje basado en Retos en el Modelo Flexible DigitalPonencia de innovaciónClaudiaRamírez MontoyaTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
ABP + ABI, la base para fortalecer la autogestión en alumnos universitariosPonencia de innovaciónMónicaLarre Bolaños CachoTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Desarrollo de Pensamiento Creativo en Ingeniería usando el enfoque STEAMPonencia de innovaciónPatricia OlgaCaratozzoloTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Diseñado a partir de los ODS. Paz, justicia e instituciones sólidas.  Designed from the SDGs. Peace, justice and strong institutions.Ponencia de innovaciónPatriciaTorres SánchezTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Comunicación en la sala de clase: Base de nuevas competencias Ponencia de innovaciónGuilhermeMarback NetoUnijorgeBrazilTendencias Educativas
Storytelling Digital en MDF  para desarrollar habilidades de expresión escrita y oral en inglés.Ponencia de innovaciónMontserratComellas AngelesTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
El desarrollo de competencias de profesores a través de una experiencia de aprendizaje vivencial: Semana ePonencia de innovaciónClaudia ElsaRodriguez MedellinTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Legalidad y Negocios Responsables con  Aprendizaje Personalizado en Línea 2020.Ponencia de innovaciónMarlon OmarLopez ZapataTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Educación para TodosPonencia de innovaciónLaura MargaritaRoa SanchezTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Incubadora de emprendimiento social “E-GORE” como proyecto cocurricular en preparatoriaPonencia de innovaciónFederico GuillermoZahlten SánchezTecnológico de MonterreyTendencias Educativas
Fomentando la Responsabilidad Social mediante Aprendizaje Basado en Proyectos y Aprendizaje-Servicio: Percepción de alumnos de Ingeniería en BiotecnologíaPonencia de innovaciónIrmaSalgado EscobarTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
El desarrollo de competencias en la educación: nuevos retos para el equipo docentePonencia de innovaciónMilton CarlosElias EspinosaTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Impacto de las actividades vivenciales en el aprendizaje: caso Motivos para Amar a MéxicoPonencia de innovaciónCarlos Andrés Mendiola HernándezTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Aprendizaje Basado en Retos: Cineastas 360°Ponencia de innovaciónArletteAudiffred HinojosaTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Aprendizaje para la vida a través de Modelos Matemáticos para generar consciencia y compromiso con uno mismo y con los demás a través del Aprendizaje ActivoPonencia de innovaciónRoberto PabloMartinez LozanoTecnológico de MonterreyTendencias Educativas
Aprendizaje vivencial en la solución de problemas en la Industria QuímicaPonencia de innovaciónAlejandro JuanAlvarez GuerraTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Laboratorio en casa como estrategia para el aprendizaje significativo de la microbiología en el contexto del modelo flexible digitalPonencia de innovaciónAngélica Lizeth Sánchez LópezTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Aprendizaje Basado en Proyectos en un curso electivo de Cambio Climático de la carrera de Derecho impartido en modalidad onlinePonencia de innovaciónIsrael AlonsoGonzález MarinoUniversidad Central de ChileChileTendencias Educativas
Vinculación con Risaterapia, A.C. : actividad interdisciplinaria de Semana i con sentido humanoPonencia de innovaciónMartha Feliz Flores GuajardoTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Desarrollo de actitudes emprendedoras en cursos virtuales: Semestre i en tiempos de pandemia Ponencia de innovaciónGiselleRentería NúñezTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
AULA INVERTIDA:  UNA EXPERIENCIA APLICADA EN UN CURSO ONLINE DE LA CARRERA DE DERECHOPonencia de innovaciónLorayne Finol RomeroUniversidad Central de ChileChileTendencias Educativas
Aprendizaje vivencial y multidisciplinario como herramientas para desarrollar competencias transversales en la Semana i “Agricultura urbana y antropología, cultivar y cultivarnos, una visión de lo que nos hace humanos”Ponencia de innovaciónElsy GennyMolina SolísTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Uso de una secuencia de aprendizaje guiado para desarrollo de habilidades técnicas en un curso de estadísticaPonencia de innovaciónGibránSayeg SánchezTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Aprendizaje más Servicios: Colaboración para impactar comunidad de microempresariosPonencia de innovaciónPaulinaGutiérrez ZepedaUniversidad Católica del NorteChileTendencias Educativas
La evaluación de aprendizajes integrados mediante técnicas situacionalesPonencia de innovaciónClaudia HortenciaAguayo HernándezTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Indicadores para la evaluación de la calidad del aprendizaje en una actividad de Escape RoomPonencia de innovaciónMaría Victoria Montes GanUniversidad Pontificia Comillas de Madrid, EspañaSpainTendencias Educativas
Acelerando el desarrollo de emprendedores sociales a través de experiencias educativas inmersivas: el caso de Global Entrepreneurship Summer SchoolPonencia de innovaciónRomainPouzouTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Implementation of a global hackathon to redesign the future of education: DigiEduHack experiencePonencia de innovaciónJanRehakTecnológico de MonterreySlovakiaTendencias Educativas
Proceso de servicio y diseño de experiencia con el uso de realidad virtual Ponencia de innovaciónEva MaríaGuerra LealTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Diseño de robots móviles: aprendizaje basado en retos a través de la colaboración virtual multidisciplinariaPonencia de innovaciónManuelValenciaTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
La divertida experiencia de aprendizaje: apps para una clase interactiva, gamificación y personalizaciónPonencia de innovaciónRocío ElizabethCortez MárquezTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Leveraging online learning through cyber wellness Ponencia de innovaciónLiliana Yazmin Farias HerreraUniversidad de Hong KongChinaTendencias Educativas
Análisis de texto de las percepciones de los estudiantes sobre un proyecto exitoso de aprendizaje basado en investigaciónPonencia de innovaciónMaria de la O Laura del Carmen Cuevas Cancino EstevaTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Círculos de lectura aplicados en materias numéricas con un enfoque hacia la práctica del conocimientoPonencia de innovaciónKarla YanetArias TalaveraTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Plan para el Fortalecimiento Académico: estrategia educativa ante los desafíos del nuevo entorno a nivel bachillerato.Ponencia de innovaciónRocioFariasTecmilenioMexicoTendencias Educativas
Kura Cloud LT: una herramienta que impacta el aprendizaje de la fisiología cardiovascularPonencia de innovaciónRicardo AlfonsoPeña SilvaUniversidad de los AndesColombiaTendencias Educativas
Construcción de secadores solares para aprender balance de energía. Una experiencia de aprendizaje activo Ponencia de innovaciónClaudia Caballero CerónTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Observatorio Mediático de la Elección Extraordinaria de Puebla 2019Ponencia de innovaciónMaribelFlores SánchezTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Uso de aprendizaje activo y aula invertida en un curso avanzado de control dentro del Doctorado en Ingeniería de la UPB/Using active learning and flipped classroom in an advanced control course within the PhD in Engineering at UPBPonencia de innovaciónFabio Castrillón HernándezUniversidad Pontificia BolivarianaColombiaTendencias Educativas
Puesta en escena de la ópera La Mare dels Peixos: Reto del Semestre i 2019 “Producción musical y gestión de eventos culturales y del espectáculo” de la Carrera de Producción Musical del Tecnológico de MonterreyPonencia de innovaciónDiana IvetteUrquiza FloresTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Vinculación de diversos actores para la construcción de un proyecto social promotor del juego creativo: Estación Meiquer Ponencia de innovaciónSergio ArmandoHernández VillalvazoTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
 Difusión cultural de los pueblos indígenas a través de un aprendizaje experiencialPonencia de innovaciónEva CitlaliMartínez EstrellaExatecSpainTendencias Educativas
Lean Learning para El Diseño de un Curso Flexible Digital de Estadística Para Alumnos de Profesional en Tiempos de Covid-19Ponencia de innovaciónElizabeth Eugeniadiaz CastellanosTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Flipped learning applied in Engineering laboratoriesPonencia de innovaciónHéctor AlfonsoBarrios PiñaTecnológico de MonterreyTendencias Educativas
Estrategia de aprendizaje gamificado para la enseñanza del metabolismo cellularPonencia de innovaciónLuz MireyaCortés UrquijoUniversidad de La SabanaColombiaTendencias Educativas
Cross-cultural interactions in business & entrepreneurship classes:    A collaborative exercise through experiential learningPonencia de innovaciónPatricia EstherAlonso GaliciaTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Gamificación para nuevas oportunidades laborales: Chance.ec Ponencia de innovaciónDenisse JackelineAlvarez ArocaUniversidad Casa GrandeEcuadorTendencias Educativas
Innovación de experimentos de soluciones químicas ante una contingencia de confinamiento inesperada.Ponencia de innovaciónJavierRamírez AnguloTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
The Myths of Entrepreneurial Education / Los Mitos de la Educación EmprendedoraPanelSergio Ortiz ValdésTecnológico de MonterreyTendencias Educativas
Experiencias del primer posgrado en Educación Positiva en MéxicoPanelZeida SarahíGuajardo GarzaTecmilenioMexicoTendencias Educativas
Estrategias didácticas disruptivas. Transitando de la enseñanza presencial al Modelo Digital Flexible. Experiencias exitosasPanelMiguelElias LasesTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Relato oral como una forma de recuperación de la memoria históricaPanelJulia BeatrizAlcántara CastilloTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
El reto de implementar Bloques en el Modelo TEC21PanelLilia ArtemisaCortez AnguloTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Desarrollo de competencias disciplinares de egreso en las Ciencias SocialesPanelJuan CarlosCobián GonzálezTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Redibujando el modelo flexible digital y su entorno: un lienzo desde la voz y mirada de los estudiantes PanelAzucenaRojas ParraTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Retos para el fortalecimiento de la integridad académica en la era digital PanelDanielaGallegoTecnológico de MonterreyTendencias Educativas
Educación 4.0 e Industria 4.0 en Bachillerato: Tecnología de Punta y Toque HumanoPanelRodrigoPonce DíazTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Educación STEM/STEAM. Apuestas hacia la formación, impacto y proyección de seres críticos.Presentación de libroNorman DaríoMoreno CáceresUnipanamericanaColombiaTendencias Educativas
Liderazgo Incluyente: Sensibilizar para Incluir Personas con Discapacidad  MIPS (Inclusión Motriz, Intelectual, Psicosocial y Sensorial)Presentación de libroAméricaMartínez SánchezTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Gamificación : Gamification .Mesa de networkingValentina PazCalbacho ContrerasUniversidad del DesarrolloChileTendencias Educativas
Los repositorios institucionales y su contribución en la transformación digital de la enseñanzaMesa de networkingSara María del PatrocinioRodríguez PalaciosTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Proyectos de ingeniería generados mediante el modelo basado en competenciasMesa de networkingDavidAngeles MartínezTecnológico de MonterreyTendencias Educativas
Neurociencias y enseñanza, principios que detonan innovación en el aula.Mesa de networkingGabriela JosefinaPirela SánchezExatecMexicoTendencias Educativas
Estrategias innovadoras para la promoción de la evaluación formativa en la Educación SuperiorMesa de networkingMaría Ceciliadel ValleUniversidad AustralArgentinaTendencias Educativas
Tecnología física mínima requerida por el profesor para impartir clases a distancia y su capacitaciónMesa de networkingKarla YanetArias TalaveraTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
Oportunidades y desafíos de la educación vivencial en negociosMesa de networkingVictoria Alejandra Valdés RodríguezTecnológico de MonterreyMexicoTendencias Educativas
LOGRO DE COMPETENCIAS DE ECONOMÍA EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVILPonencia de investigaciónRaúl ArnaldoFuentes FuentesUniversidad Andrés BelloChileGestión de la Innovación Educativa
Determinantes de satisfacción en los alumnos del Tecnológico de Monterrey ante la implementación del Modelo Flexible Digital durante la crisis de COVID-19Ponencia de investigaciónNoemíVásquez QuevedoTecnológico de MonterreyMexicoGestión de la Innovación Educativa
Predicción del éxito escolar en un curso de teoría microeconómicaPonencia de investigaciónMiguelCervantes JiménezTecnológico de MonterreyMexicoGestión de la Innovación Educativa
Factores predictores del estrés en estudiantes universitarios en épocas de COVID-19: Resultados preliminaresPonencia de investigaciónSergioMaderoTecnológico de MonterreyMexicoGestión de la Innovación Educativa
Innovación educativa en situaciones de emergencia: el caso de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa en el contexto de la pandemia por Covid-19 Ponencia de investigaciónMargaritaEspinosa MenesesUniversidad Autónoma MetropolitanaMexicoGestión de la Innovación Educativa
Caracterización del proceso de innovación educativa: inquietudes docentes y resultados en el proceso de enseñanza y aprendizaje, en una universidad chilena durante 5 añosPonencia de investigaciónPriscilaLeal OrellanaUniversidad del DesarrolloChileGestión de la Innovación Educativa
Desarrollo de habilidades tecnológicas y colaborativas en docentes universitarios, a través de capacitación en modalidad b-learningPonencia de investigaciónMaría del CarmenJiménez BarriosnuevoUniversidad Popular del CesarColombiaGestión de la Innovación Educativa
DESARROLLO DE PROYECTOS SOCIALES: ESTRATEGIA PARA INCREMENTAR LA EMPATÍA, INCLUSIÓN, RESPONSABILIDAD PERSONAL Y SOCIAL Ponencia de innovaciónMaría EugeniaBuenrostro PiñeyroTecnológico de MonterreyGestión de la Innovación Educativa
PIC Reto E-BVC - RiskPonencia de innovaciónNairo Yovany Rodríguez CabreraFundación Universitaria PanamericanaColombiaGestión de la Innovación Educativa
EN LOS ZAPATOS DEL OTRO: PROGRAMA DE MEDIACIÓN DE CONFLICTOS Y HABILIDADES SOCIALES EN LA FORMACIÓN DOCENTE Ponencia de innovaciónElisaDiaz UbillusUniversidad San Ignacio de LoyolaPeruGestión de la Innovación Educativa
Experiencia de internacionalización en un ambiente multicultural e interdisciplinarioPonencia de innovaciónGabrielaMonforte GarcíaTecnológico de MonterreyMexicoGestión de la Innovación Educativa
Automatización e implementación del modelo VAK a través del diseño de un sistema informático como herramienta para determinar el estilo de aprendizaje en el nivel Universitario.Ponencia de innovaciónMiguelGarcíaTecmilenioMexicoGestión de la Innovación Educativa
Pantallas negras en tiempos de pandemia, Una señal que debemos captar: Propuesta metodológica de enseñanza y aprendizaje  en estado de confinamiento por virus Covid-19.Ponencia de innovaciónCarlos Alejandro Ulloa JaramilloUniversidad de Los Lagos ChileGestión de la Innovación Educativa
Modelo educativo convergente aplicado a la contingencia mundial 2020Ponencia de innovaciónLaura Jimena Rey TorresFundación Universitaria UnipanamericanaColombiaGestión de la Innovación Educativa
Plataforma Emergente para fortalecer los aprendizajes del Sistema Educativo de Educación General Básica Ecuatoriano durante la crisis de emergencia sanitaria del Covid 19Ponencia de innovaciónFernando Napoleón Solórzano MartínezUniversidad Politécnica Salesiana EcuadorGestión de la Innovación Educativa
DE LO PRESENCIAL A LO VIRTUAL: EXPERIENCIA EN LAS CARRERAS DE LA FACULTAD DE INGENIERIA, CURSO ACADEMICO VISION EMPRENDEDORAPonencia de innovaciónClaudiaGwynnUniversidad de SalamancaSpainGestión de la Innovación Educativa
Estrategias exitosas en una clase-taller bajo el esquema del Modelo Flexible Digital como recursos para la innovación educativa en el Tecnológico de Monterrey.Ponencia de innovaciónRicardoAguayo GonzálezTecnológico de MonterreyMexicoGestión de la Innovación Educativa
Innovación para desarrollar el pensamiento científico, como eje transversal en la educación inicialPonencia de innovaciónMarianaMeléndez PeláezUniversidad de la SabanaColombiaGestión de la Innovación Educativa
Global Classroom: una alternativa de aprendizaje y colaboración en ambientes multiculturales Ponencia de innovaciónAraceli Castelán LópezTecnológico de MonterreyMexicoGestión de la Innovación Educativa
Gestión en el Programa de Becas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Innovación en tiempos del COVID-19Ponencia de innovaciónTeresa de JesúsGuzmán AcuñaExatecMexicoGestión de la Innovación Educativa
CONTRIBUCIÓN DE PARES ACADÉMICOS A LA RETENCIÓN ESCOLAR Ponencia de innovaciónMaría Teresa Graciela Peschard BusamanteTecnológico de MonterreyMexicoGestión de la Innovación Educativa
El arte como aliado para regular las emociones.  Una experiencia educativa a distancia con profesores universitarios en tiempos de COVID-19Ponencia de innovaciónVerónica Luna de la Luz Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMexicoGestión de la Innovación Educativa
Design Thinking y Diseño de Experimentos para el diseño de actividades y retos de alto impacto en el modelo Tec 21Ponencia de innovaciónCarlos AlbertoGonzález AlmaguerTecnológico de MonterreyMexicoGestión de la Innovación Educativa
Propuesta de un diseño de Gestión de la Innovación Educativa en la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades en vías de adaptación en aproximaciones del Modelo Híbrido para la Educación Media Superior.   Proposal for design of Educational Innovation Management in the Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades in the process of adapting a Hybrid Model for upper secondary education.Ponencia de innovaciónErandyGutiérrez GarcíaUNAMMexicoGestión de la Innovación Educativa
Desafío de la Educación Continua a Distancia: Experiencias memorables Ponencia de innovaciónNoemíVillarreal RodríguezTecnológico de MonterreyMexicoGestión de la Innovación Educativa
Hacia el empoderamiento del alumno para el aprendizaje en tiempos de  distanciamiento social: aplicación de la centricidad del cliente para materias cuantitativasPonencia de innovaciónCelia FabiolaVásquez GarcíaTecnológico de MonterreyMexicoGestión de la Innovación Educativa
El artículo científico como recurso pedagógico para el desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad en estudiantes universitariosPonencia de innovaciónChristianQuinterosUniversidad de ChileChileGestión de la Innovación Educativa
“Formando estudiantes más productivos en proyectos educativos a través de una metodología Híbrida”Ponencia de innovaciónKevin PierreBarra TorresTgestionaPeruGestión de la Innovación Educativa
Cómo impactar el aprendizaje escolar a través de la mediación tecnológica: experiencia desde el estudiante y su entornoPonencia de innovaciónAna MaríaJiménez RodasColegio San José de las VegasColombiaGestión de la Innovación Educativa
Plataforma para la digitalización de la formación-técnico profesional: un proyecto de innovación a escala nacional Ponencia de innovaciónDaríoLedesma de CastroFundación ChileChileGestión de la Innovación Educativa
La gestión de la escuela en la Post- PandemiaPanelSandra BeatrizSantachitaUNIVERSIDAD DE MORÓNArgentinaGestión de la Innovación Educativa
Liderazgo de mujeres en instituciones educativasPanelZeida SarahíGuajardo GarzaTecmilenioMexicoGestión de la Innovación Educativa
Implementación de la metodología CBL en Ciencias Sociales: experiencia en la educación superior en EspañaPanelSusana Sousa SantosUniversidad EuropeaSpainGestión de la Innovación Educativa
Servicio Social post CovidPanelLourdes Epstein Cal y MayorTecnológico de MonterreyMexicoGestión de la Innovación Educativa
 “Estrategias de la gestión educativa ante la innovación y el cambio”. PanelCinthyaFlores RiveraTecnológico de MonterreyMexicoGestión de la Innovación Educativa
¿Cómo potenciar la resiliencia en alumnos de Pre Grado?PanelMilko Martinez RosasENELPeruGestión de la Innovación Educativa
Tarea para una educación integral: Construcción de una cultura de derechos humanos. Task for a comprehensive education: Construction of a culture of human rights.PanelRosalinda MoralesCultura DH. Instituto de Investigación y Estudios en Cultura de Derechos HumanosMexicoGestión de la Innovación Educativa
Laboratorio Vivo: transformación para la acción PanelLorenaAvilés RomeroUnited Way Colombia ColombiaGestión de la Innovación Educativa
Presentación de La palabra ajena: ensayos sobre literatura hispanoamericanaPresentación de libroHugo Armando Arciniegas DíazUniversidad Industrial de SantanderColombiaGestión de la Innovación Educativa
Liderazgo para la Innovación en las Instituciones de Educación SuperiorPresentación de libroMarcela GeorginaGomez ZermeñoTecnológico de MonterreyMexicoGestión de la Innovación Educativa
Modelo de Indicadores de Calidad para Cursos en-línea, Masivos y Abiertos (MOOC)Presentación de libroMarcela GeorginaGomez ZermeñoTecnológico de MonterreyMexicoGestión de la Innovación Educativa
El camino de Eutopía, la aventura de la transformación educativaPresentación de libroLucianaAlonso MorenoVicaria de Educación del Arzobispado de Buenos AiresArgentinaGestión de la Innovación Educativa
Transformación Digital de la Educación superior, factor clave para la perdurabilidad de las organizaciones.Mesa de networkingHugo AlbertoMartínez JaramilloUniversidad Nacional Abierta y a Distancia - UNADGestión de la Innovación Educativa
 Procesos de Mentoreo para aumentar la resiliencia de mujeres en áreas de ingeniería y cienciasMesa de networkingMaria IleanaRuiz CantisaniTecnológico de MonterreyMexicoGestión de la Innovación Educativa
Efectos colaterales positivos de contar con un propósito de vida, el caso de los egresados de Universidad TecmilenioPonencia de investigaciónHumberto ArmandoCharles LeijaTecmilenioFormación a lo Largo de la Vida
OPENLAB "Kindness": Un Laboratorio Abierto de Innovación SocioeducativaPonencia de investigaciónMarcela GeorginaGomez ZermeñoTecnológico de MonterreyMexicoFormación a lo Largo de la Vida
Competencias genéricas en Educación Superior. Un caso de estudio sobre su importancia atribuida  en la carrera de Administración de Empresas en la zona oriental de El Salvador.Ponencia de investigaciónEmilio Arnoldo Iglesias ReyesUniversidad Internacional Iberoamericana, MéxicoMexicoFormación a lo Largo de la Vida
 Prácticas para el desarrollo de las competencias interculturales en el aula.Ponencia de innovaciónAna Cristina Villicaña IbargüengoytiaTecnológico de MonterreyFormación a lo Largo de la Vida
Desarrollando Herramientas para el Aprendizaje Permanente con Entornos Personales de Aprendizaje: Una Experiencia en IngenieríasPonencia de innovaciónYuriToroTecnológico de MonterreyPeruFormación a lo Largo de la Vida
Rutinas de pensamiento: de edX a mi clase de Pensamiento crítico a través del artePonencia de innovaciónOliviaTorijanoTecnológico de MonterreyMexicoFormación a lo Largo de la Vida
Semana e “Viviendo la experiencia de cerca”Ponencia de innovaciónMayram LuzelMañón ChapulaTecnológico de MonterreyMexicoFormación a lo Largo de la Vida
Competencias Internacionales: Detonantes del desarrollo académico y profesional. Caso NASA Human Exploration Rover Challenge.Ponencia de innovaciónDavidGarcía SuárezTecnológico de MonterreyMexicoFormación a lo Largo de la Vida
Formación investigativa del contador público como herramienta para el Desarrollo de la Competencia de Aprendizaje PermanentePonencia de innovaciónMaria Ludgarda Apaza TapiaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPeruFormación a lo Largo de la Vida
Medición de competencias de egreso a través de escenarios vinculados al ejercicio profesionalPonencia de innovaciónElena Gabriela Cabral VelázquezTecnológico de MonterreyMexicoFormación a lo Largo de la Vida
Construcción de equipos de laboratorio para la formación integral de estudiantes de ingeniería a través de un sistema autentico de evaluación.Ponencia de innovaciónEduardoRodríguezTecnológico de MonterreyMexicoFormación a lo Largo de la Vida
Logrando Innovación y Emprendimiento mediante la Educación 4.0 y la Innovación AbiertaPonencia de innovaciónJhonattanMiranda MendozaTecnológico de MonterreyMexicoFormación a lo Largo de la Vida
Construcción de la cultura de la Paz para el 2030PanelKatia MayelaCantú HuertaTecnológico de MonterreyMexicoFormación a lo Largo de la Vida
Liderazgo incluyente, un aprendizaje para la vida.PanelMaría GabrielaOrtiz MartínezTecnológico de MonterreyMexicoFormación a lo Largo de la Vida
Desarrollando competencias a través de competencias internacionalesPanelDavidGarcía SuárezTecnológico de MonterreyMexicoFormación a lo Largo de la Vida
Visualidad totalizante. Aproximación al estudio de la imagen y las redesPresentación de libroArmínGómez BarriosTecnológico de MonterreyMexicoFormación a lo Largo de la Vida
Bioética para el siglo XXI: genes, ambiente, culturaPresentación de libroRicardo Noguera SolanoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOMexicoFormación a lo Largo de la Vida
 Visualidad totalizante. Aproximación al estudio de la imagen y las redesPresentación de libroJacob Bañuelos CapistránTecnológico de MonterreyMexicoFormación a lo Largo de la Vida
Importancia de la motivación y razonamiento en adolescentes para la toma de decisiones de su vida personal y profesional.Mesa de networkingAna Cristina Villicaña IbargüengoytiaTecnológico de MonterreyMexicoFormación a lo Largo de la Vida
 Prácticas para el desarrollo de las competencias interculturales en el aula.Mesa de networkingAna Cristina Villicaña IbargüengoytiaTecnológico de MonterreyFormación a lo Largo de la Vida
Diseño de experiencia vivencial para modelo online: Aventura en la Montaña (Tec Challenge) Mesa de networkingClaudiaAja LeyvaTecnológico de MonterreyMexicoFormación a lo Largo de la Vida
Lanzamiento de la Alianza Latinoamericana: ESPACIO INTERNACIONAL DE INNOVACION EN APRENDIZAJE PERMANENTE DE HABILIDADES Y CONOCIMENTOS (SkillsXXi)Mesa de networkingRamón C.Suárez y AlonsoiVigo Business SpaceSpainFormación a lo Largo de la Vida
Percepción de profesores sobre el uso de herramientas tecnológicas en la enseñanza-aprendizajePonencia de investigaciónLuis RobertoMontes CepedaTecnológico de MonterreyMexicoInnovación Académica en Salud
Estrategia de Enseñanza en tiempos de COVID-19Ponencia de investigaciónMery LuzValderramaUniversidad de los LlanosColombiaInnovación Académica en Salud
Global Classroom: Evaluación de la implementación de Aprendizaje Global en tres Cursos de Nutrición Ponencia de investigaciónYareni Yunuen Gutiérrez GómezTecnológico de MonterreyMexicoInnovación Académica en Salud
Calidad de vida en salud y sintomatología depresiva en estudiantes del Sistema de Educación Media Superior durante el periodo de cuarentena por COVID-19Ponencia de investigaciónGuillermo Gómez Delgado Universidad de Guadalajara MexicoInnovación Académica en Salud
Prototipo de Robot Asistencial para cuidado en casa de pacientes geriátricosPonencia de investigaciónMaria CaridadMireles PérezInstituto Politécnico NacionalMexicoInnovación Académica en Salud
Prototipo de Robot Asistencial para cuidado en casa de pacientes geriátricosPonencia de investigaciónMaria CaridadMireles PérezInstituto Politécnico NacionalMexicoInnovación Académica en Salud
Estrategia #AbroHilo: motivación de estudiantes de pregrado usando redes socialesPonencia de innovaciónElsa AnielaMéndez RegueraTecnológico de MonterreyMexicoInnovación Académica en Salud
“Transformación de la enseñanza en la era digital: Simulación en Laboratorios virtuales”Ponencia de innovaciónLizette SusanaHernández CárdenasTecnológico de MonterreyMexicoInnovación Académica en Salud
Sensibilizando con experiencias en tamizajes neonatalesPonencia de innovaciónConsueloCantú ReynaTecnológico de MonterreyInnovación Académica en Salud
Avatares en la implementación y desarrollo de un curso clínico en la era COVID-19: el contexto socioemocionalPonencia de innovaciónLuis HumbertoLópez SalazarUniversidad de GuanajuatoMexicoInnovación Académica en Salud
Elaboración de un Escape Room como estrategia de gamificación durante COVID-19 para impulsar el desarrollo académico en la materia de farmacologíaPonencia de innovaciónJosé EmilioSaid DiegoTecnológico de MonterreyMexicoInnovación Académica en Salud
¿Qué sabemos sobre reanimación? Entrenamiento básico y su evaluaciónPonencia de innovaciónIgnacio Horta  PadillaUniversidad de GuanajuatoMexicoInnovación Académica en Salud
Plataformas educativas para lograr un trato humano en el sector saludPonencia de innovaciónMarcela KarinaMercado RománTecnológico de MonterreyMexicoInnovación Académica en Salud
Uso de Telepresencia Holográfica para la Enseñanza a Distancia del Curso de Reproducción HumanaPonencia de innovaciónJesús JavierRodríguez FernándezTecnológico de MonterreyMexicoInnovación Académica en Salud
E-learning basada en Educación terapéutica para asma pediátrico. Caso de Estudio Instituto Nacional de Enfermedades RespiratoriasPonencia de innovaciónMaría Concepción ClaraCamargo FajardoInstituto Politécnico NacionalMexicoInnovación Académica en Salud
Educación de medidas preventivas contra SARS – CoV – 2 a la población en área de urgencias.Ponencia de innovaciónIvan Alejandro Miranda GarcíaTecnológico de MonterreyMexicoInnovación Académica en Salud
Diseño de un entorno digital para el acercamiento emocional  Ponencia de innovaciónAraceliHambleton FuentesTecnológico de MonterreyMexicoInnovación Académica en Salud
PROYECTO DE INNOVACION EDUCATIVA EN TIEMPOS DE PANDEMIA -EDUCATIONAL INNOVATION PROJECT IN TIMES OF PANDEMICPonencia de innovaciónMiguel Angel Saravia RojasUNOIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIAPeruInnovación Académica en Salud
Aprendizaje significativo de  bioseguridad a través de infografias interactivasPonencia de innovaciónMónica MaríaDíaz LópezUniversidad de La SabanaColombiaInnovación Académica en Salud
Retos de la educación en el posgrado medico: Aprendizaje basado en simulación.PanelCarlos OctavioAguilar OrtegaUNAMMexicoInnovación Académica en Salud
Continuidad académica y entrenamiento clínico en Residencias Médicas y Cursos de Alta Especialidad Médica en la pandemia del 2020PanelMary AnaCordero DíazTecnológico de MonterreyMexicoInnovación Académica en Salud
Role of metacognition in medical educationPanelBlanca MargaritaBazán PerkinsTecnológico de MonterreyMexicoInnovación Académica en Salud
"El rol de los estudiantes como instructores en la educación médica"PanelLuis JavierCastellanos VizcaínoUniversidad Anáhuac MéxicoMexicoInnovación Académica en Salud
Bioética recobrada. Un regreso a los límitesPresentación de libroHortensia Cuéllar PérezTecnológico de MonterreyMexicoInnovación Académica en Salud